Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Moisés Odriozola-Maritorena e Iñaki Gómez-Arriaran, Enedi Research Group, Universidad del País Vasco (UPV/EHU)

OPINIÓN: Aspectos a considerar a la hora de seleccionar un sistema de ventilación para una vivienda

Cic548 moises ventilacion 48514
|

La entrada en vigor del Código Técnico de la Edificación (CTE) introdujo importantes cambios en el sector de la edificación de viviendas. Una de las grandes novedades se define en el Documento Básico HS3 (DB HS3), que exige unos caudales mínimos de ventilación en cada local de la vivienda de acuerdo a su ocupación y uso. El objetivo de este artículo es comparar distintos tipos de sistemas de ventilación respecto a la concentración de CO2, y la demanda y el consumo de energía.


El DB HS3 fue modificado en el año 2017, permitiendo la posibilidad de instalar sistemas de ventilación de caudal variable siempre y cuando se cumplan las siguientes condiciones en cada local habitable:


  • La concentración media anual de CO2 tiene que ser menor que 900 ppm.
  • El acumulado anual de CO2 que exceda 1.600 ppm sea menor que 500.000 ppm·h se cumplen cuando se instala un sistema de ventilación de caudal constante según los valores de la Tabla 1.

La exigencia de ventilar las viviendas surge de la necesidad de mantener una adecuada calidad del aire interior, pero tiene como contrapartida el aumento de la demanda energética de la vivienda. El porcentaje de pérdidas térmicas asociadas a la ventilación aumenta a medida que los edificios se construyen cada vez más aislados, por lo que es fundamental seleccionar un sistema de ventilación que, manteniendo una adecuada calidad del aire interior, lo haga consumiendo la menor cantidad de energía posible.


En 2013 se actualiza el DB HE del CTE, y se definen los valores límite para la demanda de calefacción y consumo energía primaria en calefacción y consumo de ACS.


Por lo tanto, éste es un breve resumen de los aspectos a considerar, desde el punto de vista de la calidad del aire interior, y la demanda y el consumo de energía, a la hora de seleccionar un sistema de ventilación para una vivienda. El objetivo de este trabajo es comparar distintos tipos de sistemas de ventilación respecto a la concentración de CO2, y la demanda y el consumo de energía.


Sistemas de ventilación


En el País Vasco, habitualmente se instalan tres tipos distintos de sistemas de ventilación: sistema de ventilación simple de extracción continua (SEV), sistema de ventilación con recuperación de calor (HRV) y sistema de ventilación higrorregulable (DCV). Los dos primeros sistemas de ventilación trabajan de forma continua, por lo que deben ventilar de acuerdo a los caudales mínimos defi en la Tabla 1. En cambio, el sistema de ventilación higrorregulable ventila en función de la lectura del sensor de humedad relativa del que dispone cada uno de los aireadores y bocas, por lo que el caudal de ventilación es variable en cada local y en el conjunto de la vivienda, por lo que ventila bajo demanda. La recuperación de calor y la ventilación bajo demanda son las dos principales estrategias empleadas para reducir la demanda energética por ventilación manteniendo la calidad de aire interior en niveles aceptables.


---


Para ver artículo completo, pinchar AQUÍ


Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA