Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La Casa que Ahorra apuesta por la rehabilitación de los edificios como clave de la eficiencia energética

Rehabilitacion energetica 50254
|

Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Eficiencia Energética, cada 5 de marzo, la Fundación La Casa que Ahorra recuerda la importancia de la rehabilitación de edificios, ya que en Europa consumen el 40% de la energía final y producen el 36% de GEI.


El Pasaporte Energético es una medida contemplada en el informe “El reto de la Rehabilitación: el Pasaporte Energético y otras propuestas dinamizadoras” -presentado en 2018 por Fundación La Casa que Ahorra- que consiste en un plan de acción por fases, con subvenciones preferentes y garantizadas, y en el que propietarios, sector público y privado se comprometen en una necesidad común.


En el citado informe se encuentran propuestas de modificación de los créditos bancarios, de las normativas municipales y de bonificaciones fiscales, como tres de las medidas clave defendidas por la Fundación para dinamizar el sector.


Modificaciones en el crédito: utilizar el dinero para reducir la factura de CO2


En una época en la que los bancos venden distintos productos, la Fundación considera la rehabilitación como una opción más. Para ello, debería potenciarse el crédito bancario,para lo que propone emplear durante los dos primeros años el Fondo Nacional de Eficiencia Energética como aval de garantía.


En este sentido, sería necesario flexibilizar los créditos hipotecarios, permitiendo que integren los programas de rehabilitación energética y desarrollando el concepto de “Préstamo Verde”. Por otra parte, sería necesario un gran pacto social que pusiera en circulación el capital hasta ahora “retenido” por los bancos hacia las comunidades de propietarios, pues tendrían la plena seguridad del retorno.


Modificaciones fiscales


La Fundación defiende un IVA reducido general del 4% en las obras de rehabilitación que consigan una mejora en la eficiencia energética entre un 45% y un 60%, según las zonas climáticas.


A su vez, la modificación de la Ley de Haciendas Locales constituye otra de las medidas propuestas por la Fundación. En concreto, se aboga por la bonificación del 50% de la cuota del IBI en caso de realizar obras de rehabilitación para la eficiencia energética. Del mismo modo, se pretende la introducción de una bonificación de hasta el 95% en el ICIO en la construcción de edificaciones eficientes energéticamente (calificación A) y en la realización de obras que mejoren la calificación energética.


Modificaciones legislativas


En este sentido, la Fundación defiende normalizar el uso de la Ordenanza Municipal sobre rehabilitación promulgada por la FEMP (Federación española de Municipios y Provincias), una herramienta “normalizada y consensuada” que facilita la gestión de los proyectos de rehabilitación a los municipios y potencia la ejecución de este tipo de trabajos con control municipal, y cuyo objetivo es eliminar barreras administrativas para incrementar las posibilidades de aislamiento en fachadas de los edificios residenciales y hacerlos más eficientes.


Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA