El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) está colaborando con la compañía Unimat Prevención a través del proyecto ‘PGNano’ desde el año pasado para mejorar la salud laboral de quienes están trabajando ante la exposición a nanopartículas.
Esta investigación, apoyada por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial a través de los Fondos Feder de Desarrollo Regional, se inició al constatar la necesidad de tener más información sobre la exposición ocupacional ante contaminantes emergentes, como son las nanopartículas y partículas ultrafinas que se pueden generar en procesos industriales, pudiendo llegar a afectar a la salud de quienes se encuentren en esos ambientes de trabajo.
Según indican en el ITC, “durante este año se han comenzado a llevar a cabo campañas de muestreo en diferentes empresas, estudiando, por ejemplo, las operaciones de soldadura, corte láser, pulverización electrostática y hornos de gelificado-polimerizado, es decir, entornos susceptibles de generar este tipo de nanopartículas (NPs) o partículas ultrafinas (PUFs). Una vez efectuada la recogida de muestras en estos lugares de trabajo, se llevarán a cabo en el ITC una serie de análisis químicos, morfológicos y toxicológicos”.
De esta manera se podrá empezar a evaluar la exposición ocupacional ante estas partículas, proponiéndose, en su caso, las medidas de corrección o mitigación apropiadas. El objetivo final de ‘PGNano’ es, en definitiva, asegurar una buena calidad de aire interior en el entorno de trabajo y proteger la salud laboral.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios