Kone, referente mundial en la industria de los ascensores, escaleras mecánicas y puertas automáticas de edificios, ha puesto en marcha un protocolo de actuación con el objetivo de minimizar el riesgo de contagio del Covid-19, tanto en el caso de sus clientes, usuarios finales, trabajadores y los técnicos de mantenimiento de la compañía.
Con respecto a las medidas que recomiendan para que los usuarios de los ascensores y las escaleras mecánicas hagan un uso responsable, destacan:
-En la medida de lo posible, viajar solo en el ascensor.
-Prestar especial atención a las zonas de contacto, como es el caso de las botoneras, pulsadores, pasamanos...
-Lavar las manos o desinfectarlas después de usar el ascensor.
“En estos momentos, para Kone la prioridad es la salud y seguridad de nuestros clientes, empleados, colaboradores y usuarios, por lo que, entre otras medidas, hemos implementado un programa de teletrabajo y reducción de contacto personal para minimizar el riesgo de contagio, así como para garantizar la continuidad de la actividad de un servicio esencial para asegurar el movimiento de personas y bienes en estos momentos tan difíciles. La situación en la que nos encontramos supone un desafío que es preciso abordar con decisión y responsabilidad”, explica Filipe Nóbrega, director general de Kone Ibérica.
De esta forma, además de las recomendaciones pertinentes para los usuarios, desde Kone se garantiza que su centro de Atención al Cliente está operativo las 24 horas del día para recibir llamadas y atender cualquier duda a través del teléfono 900 92 00 22.
Asimismo, el personal de mantenimiento de Kone está totalmente operativo, dando prioridad a la atención de averías urgentes, personas atrapadas y situaciones de emergencia. Para ello, se han implementado una serie de medidas de protección específica para los técnicos, informando y aplicando un protocolo de actuación adaptado al Covid-19.
Por último, para minimizar el contacto directo con las personas, los trabajadores de Kone no van a solicitar la firma del cliente tras la realización de los servicios.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.
Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.
Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.
Comentarios