Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El CSCAE reclama que el plan de choque económico frente a la crisis del Covid-19 contemple a los profesionales de la edificación

Cscae obras 50533
|

Ante el Estado de Alarma declarado en nuestro país como consecuencia de la crisis sanitaria provocada por el Covid-19, desde el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) manifiestan su apoyo a las decisiones de emergencia que se están tomando para contener la pandemia, así como al trabajo de los profesionales sanitarios, y garantizan su compromiso para cumplir las medidas adoptadas para proteger la salud de las personas y lograr que la normalidad retorne cuanto antes a nuestras vidas.


“Estamos ante una situación excepcional que exige medidas igualmente excepcionales para hacer frente al evidente impacto económico y social de esta crisis sanitaria en un sector, como el de edificación, que no solo no se ha recuperado aún de la última crisis, sino que fue de los pocos que no recibió ayuda pública alguna”, señalan desde el CSCAE.


En opinión del Consejo Superior, en las próximas semanas, a la paralización de gran parte de la producción por las restricciones impuestas
por el Estado de Alarma, “se sumará, muy probablemente, una caída significativa y prolongada de la actividad. Para aliviar esta situación, son necesarias medidas genéricas urgentes que puedan desplegarse con máxima eficacia y otras de carácter sectorial que tengan en cuenta que los/as arquitectos/as y profesionales del sector, aunque trabajan como autónomos, no están integrados en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), sino adscritos en el sistema mutual alternativo, al igual que otros profesionales”.


Ante esta realidad, desde el CSCAE consideran imprescindibles dos aspectos:


-Las ayudas a los autónomos no pueden discriminar entre los que están adscritos al RETA o al Mutual Alternativo y han de permitir que puedan beneficiarse de medidas como aplazamientos y fraccionamientos de pago de manera automático y sin intereses por un plazo de tiempo suficiente para todos los pagos tributarios.


-Es necesario que se contemplen mecanismos que permitan que los profesionales adscritos al Mutual Alternativo sean también beneficiarios de las prestaciones y ayudas que se planteen para el resto de profesionales, que se contemplen con carácter excepcional en el plan de choque tanto en materia de cotizaciones como prestaciones o cualquier otra ayuda a cargo de un fondo extraordinario.


Desde el CSCAE coinciden en que se trata de una crisis global que requiere de una respuesta conjunta: “Detener el coronavirus es responsabilidad de todos y todas, pero para recuperar la normalidad cuanto antes será necesario que las medidas económicas que se pongan en marcha no dejen a nadie atrás”, concluyen.


Comentarios

Bodegón termos Tronic
Bodegón termos Tronic
Bosch

Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.

Bigmat1
Bigmat1
BigMat

El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos. 

Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Feria Hábitat Valencia

Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA