La participación en las tres semanas de webinars #yomequedoencasa ha sido excepcional, con más de 7.000 inscritos en total. Por esta razón, y visto el éxito del webinar de la tercera semana sobre programas de modelado y elaboración de presupuestos en TCQ, desde la Fundación ITeC han querido continuar abordando esta temática.
El pasado martes 28 de abril tuvo lugar el seminario “Modela en Revit con BEDEC para obtener en TCQ”. Con el objetivo de profundizar en la materia, el día 12 de mayo, a las 16:00 h, se ha programado una segunda parte (para inscribirse, pinchar AQUÍ). En esta ocasión, la sesión estará centrada en Revit y la extracción de mediciones para la elaboración de presupuestos.
Durante una hora se mostrará un modelo en Revit real y la configuración y preparación para la exportación personalizada a formato IFC, tanto en estructura, arquitectura e instalaciones. Además, se trabajará la interoperabilidad en la obtención de mediciones, la elaboración de un presupuesto a través de TCQ y las ventajas de la utilización de un banco de referencia.
Los ponentes serán Sara Ibáñez, consultora BIM, coordinadora académica de MSI Academy y Autodesk Certified Professional en Revit Arquitectura; y Maria Villegas, jefa del Departamento de Soporte y Formación del ITeC.
El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.
UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares.
Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.
Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.
La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
Comentarios