La participación en las tres semanas de webinars #yomequedoencasa ha sido excepcional, con más de 7.000 inscritos en total. Por esta razón, y visto el éxito del webinar de la tercera semana sobre programas de modelado y elaboración de presupuestos en TCQ, desde la Fundación ITeC han querido continuar abordando esta temática.
El pasado martes 28 de abril tuvo lugar el seminario “Modela en Revit con BEDEC para obtener en TCQ”. Con el objetivo de profundizar en la materia, el día 12 de mayo, a las 16:00 h, se ha programado una segunda parte (para inscribirse, pinchar AQUÍ). En esta ocasión, la sesión estará centrada en Revit y la extracción de mediciones para la elaboración de presupuestos.
Durante una hora se mostrará un modelo en Revit real y la configuración y preparación para la exportación personalizada a formato IFC, tanto en estructura, arquitectura e instalaciones. Además, se trabajará la interoperabilidad en la obtención de mediciones, la elaboración de un presupuesto a través de TCQ y las ventajas de la utilización de un banco de referencia.
Los ponentes serán Sara Ibáñez, consultora BIM, coordinadora académica de MSI Academy y Autodesk Certified Professional en Revit Arquitectura; y Maria Villegas, jefa del Departamento de Soporte y Formación del ITeC.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios