Una semana más, Tecnalia presenta los próximos webinars que llevará a cabo, siempre de la mano de sus expertos.
Las sesiones que tendrán lugar del 11 al 15 de mayo, en el marco de #TECNALIALive, son las siguientes:
•Lunes 11 de mayo, 16.00 h. Protección de estructuras de acero frente a la corrosión mediante sistemas de pintura
-Raúl Caracena, responsable de Materiales para Condiciones Extremas.
-Arantxa Pérez, técnico del Laboratorio de Materiales de Construcción.
•Martes 12 de mayo, 16.00 h. Problemas de ruido en las comunicaciones PLC: cómo prevenir problemas para optimizar su red PLC (inglés)
-Ibon Arechalde, director de Digital Lab Services.
-Oriol Munne, director Internacional Lab Services.
•Miércoles 13 de mayo, 16.00 h. Uniones multimaterial: cálculo y tecnologías adhesivas multifuncionales
-Sonia Flórez, responsable de la Plataforma de materiales multifuncionales.
-Miguel Seco, responsable del grupo de cálculo y simulación.
•Jueves 14 de mayo, 16.00 h. La metalografía como herramienta para la caracterización de aleaciones metálicas
-Eneritz Zamalloa, responsable del Laboratorio de Metalografía del área Lab Services.
•Viernes 15 de mayo, 11.00 h. Inteligencia artificial aplicada
-Javier del Ser, responsable del Joint Research Laboratory on Artificial Intelligence.
-Esther Villar, responsable de la plataforma Artificial Intelligence.
El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.
UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares.
Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.
Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.
La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
Comentarios