Una semana más, Tecnalia presenta los próximos webinars que llevará a cabo, siempre de la mano de sus expertos.
Las sesiones que tendrán lugar del 11 al 15 de mayo, en el marco de #TECNALIALive, son las siguientes:
•Lunes 11 de mayo, 16.00 h. Protección de estructuras de acero frente a la corrosión mediante sistemas de pintura
-Raúl Caracena, responsable de Materiales para Condiciones Extremas.
-Arantxa Pérez, técnico del Laboratorio de Materiales de Construcción.
•Martes 12 de mayo, 16.00 h. Problemas de ruido en las comunicaciones PLC: cómo prevenir problemas para optimizar su red PLC (inglés)
-Ibon Arechalde, director de Digital Lab Services.
-Oriol Munne, director Internacional Lab Services.
•Miércoles 13 de mayo, 16.00 h. Uniones multimaterial: cálculo y tecnologías adhesivas multifuncionales
-Sonia Flórez, responsable de la Plataforma de materiales multifuncionales.
-Miguel Seco, responsable del grupo de cálculo y simulación.
•Jueves 14 de mayo, 16.00 h. La metalografía como herramienta para la caracterización de aleaciones metálicas
-Eneritz Zamalloa, responsable del Laboratorio de Metalografía del área Lab Services.
•Viernes 15 de mayo, 11.00 h. Inteligencia artificial aplicada
-Javier del Ser, responsable del Joint Research Laboratory on Artificial Intelligence.
-Esther Villar, responsable de la plataforma Artificial Intelligence.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios