Mejorar la calidad y la satisfacción del cliente a la vez que se reducen costes es, a día de hoy, el objetivo de todo modelo productivo de diseño y ejecución, que además debe adaptarse siempre a las demandas del mercado. El curso puesto en marcha por el ITeC “Sistema de planificación Last Planner System (último planificador)” brinda, a través de la filosofía Lean y el sistema del último planificador, las herramientas que permiten conseguirlo, tomando como premisas básicas la planificación y control de la producción con una sistemática de mejora continua.
A través de la participación en este curso, el asistente adquirirá una visión completa y práctica sobre la implantación del método, de la mano de experimentados profesores, consultores y profesionales que conocen y ya han implantado las herramientas y conceptos Lean. En concreto, el curso se desarrollará en seis sesiones on line en directo (del 26 de mayo al 18 de junio) a cargo de Juan Felipe Pons y Víctor Roig.
Al terminar el curso, el alumno conocerá y será capaz de aplicar los conceptos Lean y sus principales herramientas para control de obra y producción. Esto le permitirá:
• Reducir la duración real de la obra.
• Estabilizar el flujo de producción en sus obras, aumentando la seguridad.
• Aumentar el control sobre el cronograma de obra, asegurando el cumplimiento de la fecha prevista.
En concreto, conocerá todos los pasos, roles, responsabilidades y el proceso para la aplicación del sistema del último planificador, ya que practicará la implementación como si estuviera en una obra. Por último, será capaz de desarrollar la estrategia de implementación del sistema del último planificador para su empresa y evaluar el funcionamiento del sistema en su proyecto y organización.
Contratación colaborativa
Por otro lado, el ITeC también ha organizado el curso de “Contratación Colaborativa LeanIPD - Lean Desarrollo Integrado de Proyectos” en formato on line en directo, de 12 h de duración en total, en sesiones de dos horas para el próximo mes de junio y julio, impartido por Pedro Júdez y Víctor Roig. El curso está concebido como un seminario participativo.
La contratación colaborativa invierte el proceso tradicional de desarrollo de un proyecto, porque antepone la etapa de licitación y selección del constructor antes de la etapa de diseño detallado, contratándolo al mismo tiempo que el proyectista, alineando sus intereses con el objetivo de que la construcción sea un éxito.
Así, LeanIPD es la forma adecuada de contratar aquellos proyectos en los que el promotor busque asegurar el valor de su inversión, más que obtener el precio más bajo posible.
El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.
UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares.
Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.
Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.
La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
Comentarios