Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Seis ideas a tener en cuenta al reformar la cocina para hacerla más sostenible

Amc barniz 53686
|

Cada vez son más las personas preocupadas y concienciadas con llevar un consumo responsable que respete el medio ambiente y asegure el futuro de nuestro planeta. “Esto ha provocado que muchos consumidores cambien sus hábitos de consumo hacia prácticas más sostenibles, un fenómeno que también ha llegado a nuestras cocinas”, como señalan expertos de la Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC), que confirman la existencia de un incremento de la demanda de mobiliario ecológico o de electrodomésticos eficientes que potencian el ahorro energético y de agua.


Es por ello que, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado el pasado viernes, 5 de junio, AMC muestra seis puntos a
tener en cuenta a la hora de decorar o reformar nuestras cocinas para respetar el entorno y llevar un consumo sostenible y responsable.


1. Elegir empresas sostenibles para nuestra reforma
El primer punto que hay que tener en cuenta para nuestra reforma o cambio en nuestra cocina, según AMC, es elegir una empresa sostenible. Los puntos clave a la hora de definir una compañía como tal son: las materias primas utilizadas, los procesos de fabricación, el producto acabado y la organización de la compañía. Partiendo de esta base, Juan Luis Salvador, presidente de AMC, señala que “el mobiliario sostenible es una tendencia en auge que hace 10 años era casi inexistente y que hoy en día es fundamental. Por eso, en las colecciones de los socios de AMC es cada vez más habitual identificar productos ecológicos y reutilizados, pero no solo porque cada vez son más demandados, sino por su propia responsabilidad social como empresas. Se basan en el ecodiseño, que consiste no solo en reciclar todo lo que es residuo, que también, sino en diseñar un proceso de producción que no genere residuos”.


2. Colores y barnices ecológicos
Los fabricantes de barnices y pintura para recubrir el mobiliario se han replanteado la composición de sus productos con el objetivo de eliminar los elementos químicos usados tradicionalmente y conseguir tanto procesos de producción menos contaminantes, como productos no dañinos para el entorno. Como resultado, hoy en día existe una gran variedad de colores y barnices ecológicos que superan los criterios de calidad de los que no lo son.


Cada vez son más los que optan por pigmentos ecológicos, que pueden estar compuestos con hasta un 80% de material reciclado, incluso procedente del proceso productivo de diferentes materiales. Del mismo modo, el uso de barnices ecológicos puede llegar a suponer un ahorro de 40 kg de CO2, que es lo que contamina un coche en 340 km, según los datos de ICA Group.


En este sentido, varios de los socios de AMC han apostado por la fabricación de un barniz de calidad no perjudicial para la naturaleza. Se trata de barnices al agua realizados con materiales renovables derivados de innovadores procesos de refinado de sustancias vegetales de desecho no competitivas con la alimentación humana.


3. Materiales naturales, sostenibles y reciclados
La fabricación de mobiliario mediante materiales naturales, sin plástico ni sus derivados, reduce considerablemente el impacto negativo en el medio ambiente. “La calidad de estos muebles es superior y, por lo tanto, son más duraderos, lo que implica una reducción de los residuos generados y la ralentización del ritmo de producción”, afirman los expertos de AMC.


Pero esto no es todo, los materiales naturales deben ser gestionados de forma sostenible, de modo que no se fomente la deforestación o
corrosión de entornos naturales. Por eso, muchos socios de AMC se aseguran de darles una segunda vida y reutilizarlos. Algunos ejemplos son las encimeras de piedra 100% natural, que cada vez son más frecuentes, o que los fabricantes, concienciados con los beneficios de la economía circular, empleen entre un 30 y un 50% de materias primas recicladas en sus procesos.


4. Electrodomésticos eficientes para un consumo responsable
Los electrodomésticos eficientes consiguen un ahorro considerable de agua y electricidad, lo que supone un paso adelante en el consumo responsable de los hogares. La máxima de los fabricantes de electrodomésticos que forman parte de la asociación es que una empresa no es solo sostenible de acuerdo a sus procesos de fabricación y materias primas, sus productos finales también deben serlo.


Por eso, su principal objetivo es que sus electrodomésticos tengan la máxima eficiencia: “Son líderes en la industria del sector del electrodoméstico y, gracias a sus últimas medidas en materia de sostenibilidad, algunos han conseguido reducir sus emisiones de CO2 hasta un 75%”, subrayan desde la asociación.


5. Griferías con las que gastar solo la cantidad necesaria de agua
Los fabricantes de griferías han avanzado a pasos agigantados en la innovación de sus productos y en los últimos años se han valido de
los últimos avances tecnológicos para modernizar sus productos y lanzar líneas que fomentan el consumo responsable y la sostenibilidad medioambiental.


Algunas de estas novedades son la incorporación de sistemas de filtrado para purificar el agua y reducir el consumo de botellas de plástico o limitadores de caudal, que permiten nivelar la cantidad de agua que sale del grifo y utilizar solo la cantidad necesaria.


6. Gestores de residuos y otros artículos que simplifican el reciclaje
Hay muchas otras opciones para cuidar el medio ambiente desde la cocina. Artículos como gestores de residuos, que facilitan el reciclaje, o trituradores, que reducen los residuos y facilitan su utilización posterior como biomasa.


Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA