Cosentino ha tenido el placer de recibir recientemente en sus espacios de Madrid y Barcelona a cuatro destacados interioristas y arquitectos españoles. Atendidos por los responsables de Cosentino City Madrid y Cosentino City Barcelona, Diego Gronda, Erico Navazo, Sandra Guiu y Octavio Mestre conocieron las posibilidades que estos innovadores espacios ofrecen a los profesionales de la arquitectura y el diseño, así como al consumidor final.
Durante sus visitas, todos ellos pudieron ver de cerca los nuevos colores de Dekton, lanzados recientemente bajo el paraguas The Collection 2020; apreciaron sus tonos, acabados y su aspecto final en diferentes aplicaciones
Tras su llegada a Cosentino City Madrid, el interiorista Erico Navazo afirmó que “Cosentino City es un laboratorio, te sorprende la cantidad de versiones que hay de materiales y de opciones. Es una maravilla”. Para el diseñador Diego Gronda, “es un espacio mágico, una zona de recreo, un laboratorio. Nos pueden llevar las muestras al estudio, pero no se ven como aquí, con las luces que están expuestas. Es un espacio para jugar y experimentar, y eso en diseño es muy importante”.
Estas visitas presenciales se enmarcan en la acción “Cosentino City & Friends”, que empezó hace unas semanas con entrevistas en directo a través de los perfiles de Instagram de todos los Cosentino City del mundo
El arquitecto Octavio Mestre y la diseñadora de interiores y vicedecana del Codic, Sandra Guiu, visitaron Cosentino Center Barcelona para conocer cómo será el nuevo proyecto expositivo de Cosentino en Barcelona, ya que en escasos meses abrirá sus puertas un nuevo Cosentino City en pleno centro de la Ciudad Condal. En palabras de Sandra Guiu, “para nosotros estos espacios son muy importantes, no es lo mismo enseñar a un cliente una muestra que llevarle a un showroom para ver tablas enteras y ver realmente el acabado que va a tener. Además, destaco las formaciones que se ofrecen en estos espacios para conocer mejor cómo se trabajan los materiales”.
Por su parte, Octavio Mestre confiesa que “los Cities en el centro urbano, incluso con menos material, pueden ser más ágiles que un gran almacén que tenga de todo porque mentalmente a veces nos cuenta salir de nuestro entorno o de nuestro pequeño mundo”; y en este sentido, Mestre afirmó ser partidario del plus experiencial que estos espacios le otorgan al profesional y al cliente.
The Collection Dekton 2020
Durante sus visitas, todos ellos pudieron ver de cerca los nuevos colores de Dekton, lanzados recientemente bajo el paraguas The Collection 2020. Apreciaron sus tonos, acabados y su aspecto final en diferentes aplicaciones. Sus impresiones fueron muy positivas. Erico Navazo declaró que, aunque le cuesta elegir porque le gustan todos, se decanta por Dekton Khalo y declaró que en la colección completa le “ha sorprendido el cuidado de la textura final, además del diseño que es precioso y muy aplicable en todos los casos, tanto en los colores neutros como en los que tienen un poco más de diseño. Es una fusión de tacto, es muy agradable”.
Diego Gronda manifestó que “algunos colores son muy rompedores. Hay colores que me han sorprendido hasta el punto de usarlos como piezas de arte; van más allá de representar una piedra. Cuando se refiere a la serie Dekton Liquid, habla de “ambigüedad” para referirse a sus texturas complejas e intrigantes, porque Gronda prefiere “espacios en los que entras y no los entiendes desde el principio; el espacio tiene que seducir y la seducción lenta siempre fue mi favorita”.
Aunque le encantó la colección completa, Sandra Guiu se decanta por los colores Laurent y Khalo de la serie Avant-Garde´20 como dos propuestas perfectas para crear un revestimiento de pared, afirmando que “ambos se llevarían el protagonismo del espacio”. Asimismo, entre sus preferencias destacan los tonos Dekton Liquid Sky y Liquid Embers por su atrevimiento en el diseño.
Octavio Mestre nos regala un verdadero análisis de lo que para él representan los nuevos colores de The Collection 2020 de Dekton, destacando los negros y los blancos, los tonos más lisos y los que le recuerdan a las nubes, como ocurre en la serie Dekton Liquid. El sugerente dibujo de Dekton Khalo le parece espectacular. Mestre cierra diciendo que “las posibilidades que abren estos colores son fantásticas tanto en su acabado pulido como mate”.
Ver la entrevista de Erico Navazo (@cosentinocitymadrid)
Ver la entrevista de Diego Gronda (@cosentinocitymadrid)
Ver la entrevista de Sandra Guiu (@cosentinocitybarcelona)
Ver la entrevista de Octavio Mestre (@cosentinocitybarcelona)
“Cosentino City & Friends”
Las visitas presenciales de estos cuatro grandes profesionales de la arquitectura y el diseño, las primeras que reciben estas dos instalaciones de Cosentino tras el confinamiento, se enmarcan en la acción “Cosentino City & Friends” que empezó hace unas semanas con entrevistas en directo a través de los perfiles de Instagram de todos los Cosentino City del mundo. La actividad vuelve poco a poco a su normalidad y qué mejor manera de hacerlo que yendo de la mano de los mejores.
Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.
Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea.
Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones.
La 5ª edición se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona.
El Salón nude se celebrará este año dentro del programa de Feria Hábitat València, del 29 de septiembre al 2 de octubre en Feria Valencia.
El salón estima crecer un 24% en empresas participantes y un 15% en superficie ocupada respecto al pasado año.
Tecma Aglomer y Tecma Aglo-Stone son dos soluciones desarrolladas para embellecer y transformar entornos urbanos, jardines y zonas naturales, sin renunciar a la funcionalidad, la resistencia y el respeto medioambiental.
Comentarios