En el marco de la campaña ¡Cuida el aire que te rodea!, la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec) ha preparado una serie de recomendaciones que contribuyen a mejorar la calidad del aire interior.
• Temperatura.- Para evitar el estrés térmico, se recomienda un acondicionamiento de espacios: en invierno, de 19 ºC-21 ºC; en verano, de 24 ºC-26 ºC, y una humedad relativa del 40% al 60% todo el año.
• Renovación de aire.- Se recomienda un caudal mínimo de 12,5 l/segundo y ocupante. Para asegurar este valor mínimo, se puede aumentar la ventilación o reducir la ocupación.
• Ventilación.- Si no se cuenta con un sistema de ventilación mecánica, es necesaria la ventilación natural, que se puede realizar a través de la apertura de ventanas.
Cuando se cuenta con ventilación mecánica, se debe maximizar el aporte de aire exterior, aumentando así las renovaciones. Desde Afec inciden en que “es importante recordar que, en situaciones de emergencia sanitaria, se prioriza la seguridad de los usuarios sobre la eficiencia energética”.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios