El trámite podrá realizarse en persona, para lo que es imprescindible solicitar cita previa, o de manera digital
Aquellas comunidades de vecinos o particulares que quieran beneficiarse de las ayudas a la rehabilitación para el año 2020 en Zaragoza ya pueden presentar su solicitud, cuyo plazo estará abierto hasta el próximo 16 de octubre.
El trámite puede realizarse en persona, en la sede de Zaragoza Vivienda (calle San Pablo, 48), para lo que es imprescindible solicitar cita previa, o de manera digital a través del correo electrónico ayudasrehabilitacion@zaragozavivienda.es
A la hora de conceder las ayudas, Zaragoza Vivienda tendrá en cuenta y valorará la lista de reserva de comunidad de propietarios solicitantes del año 2019. Entre ellos figuran los grupos sindicales y comunidades de propietarios de distintos barrios de Zaragoza que se encuentran especialmente necesitados de rehabilitación integral de su edificio y que ya han hecho el esfuerzo de llegar a acuerdos comunitarios para la rehabilitación de edificios completos.
Cifra récord en ayudas
La eficiencia energética y la accesibilidad son los ejes fundamentales del nuevo Plan de Ayudas a la Rehabilitación para 2020. El Ayuntamiento de Zaragoza, a través de la sociedad municipal Zaragoza Vivienda, destina a las ayudas de este año 6,8 millones, una cifra récord en el ámbito de la rehabilitación que multiplicará la inversión hasta alcanzar los 18,6 millones de euros, beneficiará a 1.191 viviendas y creará 335 empleos directos.
Las ayudas, que se enmarcan dentro de la Estrategia Local de Rehabilitación y Regeneración 2020-2023, se distribuyen en cuatro líneas:
• Eficiencia energética en edificios (2.448.000 euros).
• Accesibilidad en edificios (1.020.000 euros).
• Jóvenes, mayores y personas con discapacidad para obras en edificios (612.000 euros).
• Jóvenes, mayores y personas con discapacidad en viviendas (2.720.000 euros).
Tanto para solicitar la cita previa como para ampliar información sobre las bases, Zaragoza Vivienda ha habilitado la siguiente página web.
El informe de conyuntura económica de Cepco, que analiza los datos del primer cuatrimestre del año, revela que la vivienda iniciada asciende a más de 45.000 unidades, la cifra más alta desde el año 2008, un 8,6% más que el mismo periodo del año anterior.
Con 136.187 viviendas iniciadas, un incremento del 23,4% con respecto al año anterior, en 2024 se llegó a cifras máximas de los últimos 14 años en obra nueva.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Comentarios