Este año se están batiendo récords de permanencia en los hogares y, según el ‘Informe sobre el estado del sector de la reforma’ de Habitissimo, la demanda de reformas en el hogar aumentó un 48% el pasado mes de julio, respecto al mismo mes de 2019. Para quienes tienen pensado sumarse a esta tendencia, Geberit -especialista en porcelana sanitaria y tecnología para el baño- recomienda “empezar por reformar el baño para conseguir un refugio dentro del hogar donde relajarse en la intimidad, parar la actividad diaria y olvidarse de las obligaciones durante un rato”.
Y es que, según la firma, “reformando el baño con los elementos adecuados se puede conseguir dentro de casa ese oasis de bienestar ideal.
Basta con tener pocos elementos a la vista para que la armonía reine en un espacio”. Así, Geberit propone, en primer lugar, hacer desaparecer la cisterna del inodoro situándola detrás de la pared. “Con ello se consigue más espacio, una sensación inigualable de orden y amplitud -incluso en los baños más pequeños- y se minimizan los molestos ruidos del llenado y la descarga del agua hasta casi desaparecer”, explican.
Para asegurarse de que la solución empotrada no dará problemas, Geberit lanza tan solo dos recomendaciones: “Buscar un buen profesional para la instalación y optar por marcas de calidad como Geberit, con experiencia de más de 55 años en cisternas empotradas, que ofrecen total fiabilidad, garantía de 10 años y aseguran disponibilidad de recambios durante un mínimo de 25 años desde que deja de fabricarse un modelo. Así no surgirán inconvenientes ni a corto ni a largo plazo”, subrayan.
Espacios limpios e higiénicos
Desde la empresa también destacan que los espacios limpios e higiénicos ayudan a relajar la mente: “Colores claros, superficies lisas, baldosas grandes que minimizan el número de juntas o revestimientos continuos para suelos y paredes facilitan la limpieza y ayudan a mantener limpio el baño por más tiempo”. De la misma manera, Geberit recomienda elegir muebles y sanitarios suspendidos o volados para dejar el suelo libre de obstáculos. “Si además se eligen sanitarios con revestimiento que repele la suciedad y un inodoro sin rebordes en el interior, con diseño Geberit Rimfree, la higiene y la salubridad están aseguradas”, añaden.
Para crear un espacio armónico, Geberit también considera importante que todo esté en orden y cada cosa disponga de su lugar. La marca propone mobiliario de baño con almacenamiento inteligente para encontrarlo todo a la primera: muebles bajo lavabo con prácticos cajones y bandejas correderas y armarios altos que aprovechan el espacio en vertical, consiguiendo mucho espacio de almacenamiento con pocos elementos. Y, muy importante, asegurarse de que las puertas y cajones del mobiliario cuentan con sistemas de apertura y cerrado suave para que ningún ruido distorsione el momento de relax.
En resumen, reformar el baño y convertirlo en un oasis de bienestar es fácil, según los profesionales expertos de Geberit: “Solo hace falta escoger las soluciones adecuadas para conseguir más espacio, superficies limpias y despejadas, tecnología innovadora que reduzca los ruidos y elementos de calidad para que todo funcione a la perfección durante muchos años. Una buena iluminación integrada en el espejo con opción de luz directa o ambiental, un poco de música y un asiento cómodo, si el espacio lo permite, harán el resto para bajar las revoluciones al mínimo”, concluyen.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios