Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según el último informe de habitissimo, aumentaron un 48% las peticiones para realizar intervenciones en la vivienda

Fuerte reactivación de la actividad en el sector de la reforma durante el mes de julio

Infografia reforma 55463
|

El mes de julio se ha presentado como un periodo de fuerte reactivación de la actividad en el sector de la reforma. Según el último ‘Informe sobre el estado del sector de la reforma’ de habitissimo, durante el mes de julio se registró un incremento del 48% de las peticiones para la mejora del hogar, en comparación con los datos registrados durante el mismo periodo del año anterior. Si se comparan las peticiones registradas durante el mes de julio con las peticiones de junio de este mismo año se aprecia un incremento del 6%, manteniendo la senda alcista: “La unión de todos estos factores, derivados de la situación sanitaria vivida, suponen, sin lugar a dudas, una importante oportunidad para las empresas y el propio sector de la reforma y rehabilitación de convertirse en uno de los motores de la reactivación económica, como generador de empleo y pilar para la recuperación económica del país”, afirma Isabel Alonso de Armas, directora de Alianzas Estratégicas de habitissimo.


Los factores principales que explican en cierto modo esta reactivación se encuentran en la paralización de la actividad durante el estado de alarma, “que generó una importante demanda retenida durante los meses de confinamiento”, a lo que cabe sumar también el incremento en la actividad del sector inmobiliario, “donde el número de operaciones de compraventa de viviendas de segunda mano ha invertido la tendencia, tras un continuado periodo de fuerte caída, creciendo en junio un 20% respecto al mes anterior, según datos del INE”. Por último, destaca la “tendencia alcista de los españoles estos dos últimos meses por mejorar su vivienda tras el confinamiento y adecuarla antes de un posible rebrote”.


Los trabajos que más se demandaron durante el mes de julio fueron, fundamentalmente, los trabajos de construcción o reforma integral o parcial de los inmuebles, que representaron un 54% de las solicitudes; un 26% de las peticiones fueron para la realización de algún tipo de operación de reparación y mantenimiento; el 15% de las peticiones estuvieron relacionadas con otros servicios para los inmuebles tales como limpieza, mudanzas, etc.; y finalmente, un 5% de las solicitudes fueron para la redacción de algún tipo de proyecto, informe, certificación técnica o tramitación de licencias.


Trabajos más demandados


Sobre la tipología específica de los trabajos más demandados durante el mes de julio, destacan los trabajos de desinfección, que aumentaron un 75% en comparación a las peticiones registradas durante el mismo periodo del año anterior, en la línea del mes de junio. Seguido de los trabajos para la instalación de toldos, con un aumento del 69%, y los trabajos de pintura para el interior de viviendas, con un incremento del 36%. Finalmente, las peticiones de instalaciones de aire acondicionado, con un aumento de la demanda del 12%, en comparación a las peticiones registradas en el mes de julio de 2019.


En cuanto a los trabajos relacionados con la mejora de la eficiencia energética de los hogares, de la totalidad de solicitudes recibidas a través de la plataforma habitissimo durante el mes de julio, solo un 12% de las mismas ha tenido relación con alguna actuación con incidencia en la eficiencia energética de la vivienda, manteniendo la tendencia de junio. Desde habitissimo consideran que “es imprescindible emprender acciones para que el usuario final adopte lo antes posible su papel de agente esencial como promotor de actuaciones para la mejora de la eficiencia energética del parque de viviendas español, que a día de hoy se encuentra obsoleto desde el punto de vista de la eficiencia energética. La reforma y rehabilitación de viviendas tiene un papel relevante para conseguir alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Agenda Urbana Española o el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima”, ha señalado Isabel
Alonso de Armas.


En relación a las provincias donde se aglutinaron el mayor número de peticiones para la mejora del hogar en julio, destacan las provincias de Madrid (25%) y Barcelona (16%), seguidas de Valencia (7%), Alicante (4%) y Baleares (3%). Y en cuanto a la inversión que destinaron los españoles a la mejora de la vivienda durante el mes de julio, un 42% afirma que dedicó menos de 3.000 euros; un 18%, entre 3.000 y 5.000 euros; un 22%, entre 5.000 y 15.000 euros; y un 18% afirma que destinó más de 15.000 euros. Cabe destacar que el 85% de las familias que realizaron una mejora en su hogar utilizaron únicamente fondos propios como fuente de financiación en sus reformas.


Comentarios

Genebre geboxok
Genebre geboxok
Genebre

El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.

Lifestyle HB W2 hisense
Lifestyle HB W2 hisense
Hisense

El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.

300425 rueda de prensa ministros1
300425 rueda de prensa ministros1

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que actualiza el marco organizativo de la profesión para reforzar el acceso y el ejercicio libre de la actividad en todo el territorio español.

Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Sika

La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA