AMDPress.- La compañía RoboBat pone en el mercado Robot Millennium, un sencillo programa en entorno Windows con una extensa gama de aplicaciones en el campo del análisis y diseño de ingeniería. Es capaz de efectuar cálculos estructurales con precisión y sencillez, tanto en el análisis y diseño de una simple viga como en análisis dinámicos de complejos modelos geométricos de elementos finitos.
Entre los trabajos que realiza está el análisis dinámico, es decir, el software convierte automáticamente cargas en masas agregadas, según se requiera, e informa sobre las frecuencias de cada modo. También permite al usuario investigar en el verdadero comportamiento no lineal de una estructura, mediante la aplicación de incrementos de carga, actualizando la rigidez y la geometría en cada incremento.
Asimismo, este programa se beneficia de una arquitectura completamente abierta gracias al uso de la tecnología COM de Microsoft y ROS, con lo que consigue personalizar la entrada de datos y salida de resultados según sus requerimientos exactos.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios