Otis Worldwide Corporation, empresa referente mundial en fabricación, instalación y servicio de ascensores y escaleras mecánicas, ha nombrado presidente de Otis Europa, Oriente Medio y África (Emea) a Bernardo Calleja, quien reportará directamente a la presidenta y directora ejecutiva de Otis, Judy Marks.
Como explica Marks, Bernardo Calleja “se unió a la compañía en 1989 y tiene un historial impresionante de éxito en Otis, destacando su enfoque de 'primero cliente’ y su compromiso inquebrantable con la seguridad. Como presidente, se centrará en el crecimiento; acelerar las ventas de equipos nuevos, incrementar la cartera de servicio y aprovechar nuestras herramientas y soluciones digitales para impulsar la productividad y servir mejor a nuestros clientes”.
Calleja ha sido el presidente interino de Otis para Emea desde el 1 de octubre, en sustitución de Mark Eubanks, que dejó la empresa en septiembre. Ingeniero industrial de formación, Calleja comenzó su carrera como ingeniero en la fábrica de Otis en San Sebastián y progresó a través de varios puestos de liderazgo antes de ser nombrado presidente de Otis Sur Europa & África en 2018.
A partir de ahora, continuará liderando esta área y mantendrá su posición como presidente del Consejo de Administración de Zardoya Otis, la filial cotizada de Otis en España.
Emea tiene el volumen de ascensores instalados más grande del mundo y Otis es el proveedor de servicios referente en la región, con aproximadamente 1,1 millones de unidades en su cartera de servicios. Otis Emea emplea a 26.000 empleados, casi la mitad de los cuales son ingenieros y técnicos de ascensores que actúan en 700 delegaciones y oficinas de servicios en 43 países.
La empresa estuvo presente como 'event partner' y mostró sus Soluciones de Aislamiento Full Spectrum.
Las sombras de la marca están confeccionadas con tejido microperforado que permite la circulación natural del aire, evitando así “la sensación de efecto invernadero que a menudo se produce con otros materiales compactos”.
Se incorporan al VII Convenio General del Sector de la Construcción tanto las medidas acordadas para alcanzar la igualdad real y efectiva de las personas LGTBI como un protocolo específico de actuación frente al acoso y la violencia hacia este colectivo.
En la galaha participado Pedro Rollán, presidente del Senado; Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, entre otros altos cargos de la Administración y de las principales entidades y asociaciones de empresas del sector.
La Asociación Española de Sombreado y Control Solar Dinámico ha realizado un estudio de simulación energética en un aula utilizando datos climáticos de Madrid para crear conciencia sobre el sobrecalentamiento en espacios educativos.
Capaz de transformar los espacios y mejorar la vida de los habitantes y de su entorno, la iluminación busca la personalización, la sostenibilidad y la eficiencia.
El sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio.
La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.
Comentarios