El consumo de cemento en España ha caído un 13,1% en octubre, lo que supone un descenso de 181.568 toneladas respecto al mismo mes de 2019, y sitúa el consumo mensual en un valor absoluto de 1.205.482 toneladas, según los últimos datos de la Estadística del Cemento.
Las cifras negativas de octubre vuelven a incrementar la caída acumulada en lo que va de año, con un decrecimiento del 12,3%, y un consumo total en los diez primeros meses de 2020 de 11.055.411 toneladas, casi 1,6 millones de toneladas menos que en el mismo período del año pasado.
Las cifras de año móvil (nov’19-oct’20) no son más halagüeñas, con una caída acumulada en los últimos doce meses de 733.207 toneladas, lo que supone un 10,8% menos que en el mismo período del año móvil anterior. En total, en este período se han consumido en España 13,16 millones de toneladas de cemento, una cifra equivalente a la de los años de la anterior crisis.
“Por su efecto multiplicador sobre la economía y el empleo, la inversión en infraestructuras debería tener un rol relevante en las ayudas directas y en la financiación que nuestro país recibirá de Europa. En España acumulamos un déficit inversor de más de una década, un escenario que además se está agravando con la pandemia del Covid-19”, explica el presidente de Oficemen, Víctor García Brosa, que añade que “necesitamos contar con planes específicos que activen y movilicen las inversiones que generen competitividad; y en este capítulo, las infraestructuras son claves”, afirma.
Las exportaciones crecen en octubre
Las exportaciones han reducido su caída anual hasta un 6,4%, gracias al crecimiento cercano al 6% experimentado en octubre. No obstante, continúan cayendo en el acumulado anual. En valores absolutos, se han perdido 345.326 toneladas en lo que va de año y 733.207 en el acumulado del año móvil.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios