El Fórum de Urbanismo y Construcción Sostenible 2022, con la colaboración de la delegación asturiana de la Plataforma Española de Edificación Passivhaus (PEP) y la participación una edición más de los colegios profesionales de Asturias, tendrá lugar el próximo 21 de junio en el Hotel AC Oviedo.
El director general de Vivienda del Principado de Asturias, Fermín Bravo Lastra, participará en el acto de inauguración de esta sexta edición del fórum, que reunirá una vez más en la ciudad de Oviedo a ingenieros, arquitectos, empresas promotoras, constructoras, fabricantes de materiales y equipos para el sector, asociaciones y empresas afines al sector, y centrará sus contenidos en torno a la sostenibilidad en el medio construido, en el área del urbanismo, la construcción, así como materiales y productos para una edificación sostenible.
El programa de conferencias de esta edición de 2022 contará con las secciones habituales, como son la mesa de inauguración del fórum, realizada con representantes de los colegios profesionales del Principado de Asturias, que debatirán acerca de la sostenibilidad y la labor de sus profesionales en sus ámbitos. Participará en esta mesa inaugural el Colegio de Arquitectos, el Colegio de Aparejadores y el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puentes de Asturias.
Por su parte, las empresas del sector debatirán acerca de cómo ven la sostenibilidad aplicada a los edificios en función de sus clientes en el mercado; y una edición más se incluirá en programa un espacio dedicado a la presentación de innovaciones de productos, materiales y equipos sostenibles.
Entre los temas que forman parte del programa de conferencias, así como de las mesas de análisis y opinión figuran la ventilación confortable de interiores, soluciones para la envolvente del edificio, materiales del futuro desarrollados para el presente, Passivhaus en edificación en altura, gas radón y el control de la exposición, el punto de vista del certificador Passivhaus, conceptos Passivhaus y diferentes certificaciones personales y de edificación, la construcción con madera en el mundo actual, el nuevo régimen de las licencias urbanísticas y las declaraciones responsables en la legislación del suelo asturiana, etc.
La Plataforma Española de Edificación Passivhaus (PEP) cuenta en el programa de actividades con un espacio monográfico donde participan profesionales y expertos en el estándar Passivhaus.
En este sentido, “desde la plataforma se recomienda certificar aquellos edificios que cumplen con los requisitos marcados por el estándar Passivhaus, ya que es la única forma de asegurar que, efectivamente, se trata de un edificio Passivhaus que proporciona a sus usuarios un ambiente interior con alto confort y consumo mínimo de energía”. Se pueden certificar tanto edificios de nueva construcción (Passivhaus) como de rehabilitación (Enerphit).
La compañía de transporte vertical ha trabajado en la definición y ejecución del proyecto de 41 equipos (32 ascensores y nueve escaleras mecánicas) de última generación, aunque todos distintos entre sí y personalizados cada uno de ellos para adaptarse a las características del histórico complejo arquitectónico.
Con este objeto, Green Building Council España (GBCe) ha impulsado un documento de apoyo y compromiso con la ‘Hoja de ruta del proyecto #BuildingLife para la descarbonización de la edificación en todo su ciclo de vida’, en el marco del foro ‘Descarbonización XL’ en Barcelona, en el que los distintos agentes han reconocido la validez de esta herramienta para aunar esfuerzos y tener una visión global y más ambiciosa.
El Geoportal de la Infraestructura Verde de la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) recoge varios mapas y visores interactivos con los que el organismo difunde la “Estrategia Nacional de Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauración Ecológicas”.
BigMat, la filial del grupo de distribución especialista en productos y soluciones de construcción y bricolaje para profesionales y particulares del mismo nombre, ha nombrado director general de Bigmat La Plataforma a Joaquín Madero, hasta ahora gerente de Mas Obra, otra filial del grupo.
El plazo de solicitud comienza el 22 de junio de 2022 y permanecerá abierto hasta el 31 de julio de 2023 en el caso de rehabilitación de edificios, y hasta el 31 de julio de 2024 para las actuaciones en viviendas.
Como marca comprometida con el consumo energético responsable y con el respeto al medio ambiente, Junkers Bosch apuesta desde hace años por la energía solar térmica como una alternativa sostenible para climatizar la vivienda y llevar agua caliente al hogar. Por ello, cuenta con una amplia gama de soluciones completas para el sector residencial que utilizan como fuentes de alimentación energías renovables.
Este viernes, 24 de junio, a las 23:59 horas, concluirá el plazo de presentación de solicitudes para concurrir a la XII edición del Premio Emprendedoras, convocado por el Ayuntamiento de Madrid. El objetivo principal de este galardón es contribuir al reconocimiento de proyectos originales, creativos e innovadores realizados por mujeres para promover e impulsar el emprendimiento femenino.
Así lo aseguran los expertos de habitissimo, según se extrae de los datos recogidos en el Primer Informe Trimestral sobre el sector de la Reforma de 2021 que ha dado a conocer la plataforma coincidiendo con la celebración, del Día Internacional del Sol (21 de junio), una fecha orientada a concienciar de la importancia de cuidar el planeta y, en concreto, del potencial del sol para producir energía limpia.
Un total de 83 candidaturas competirán en la XIX edición de los Premios Cataluña Construcción que organiza el Colegio de Arquitectos Técnicos de Barcelona (CAATEEB) para reconocer el esfuerzo de profesionales y empresarios que contribuyen a mejorar la calidad, la gestión, la sostenibilidad, la innovación y la seguridad de la construcción en Cataluña.
Comentarios