Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Sistemas de aluminio Wicona en las primeras promociones de viviendas colectivas Passivhaus en Oviedo

2023 03 03 16 20 34 NP Sistemas de aluminio WICONA en las primeras promociones de viviendas colectiv
Entre los excelentes criterios sostenibles de ambos edificios, destaca la ventana Wicline 75 TOP, con prestaciones que cumplen con el estándar Passivhaus. Foto:// Wicona
|

El estudio Álvarez y Valle Arquitectos ha sido el encargado de llevar a cabo el diseño de dos edificios de la promotora Comansa con la principal máxima de que ambos edificios, destinados a viviendas colectivas, cumplieran con los estrictos estándares Passivhaus


Ambas promociones están actualmente en proceso de certificación. En este sentido, gracias al impulso de la promotora se ha logrado crear una serie de viviendas de máximas prestaciones y compatibles con un estándar tan exigente como el Passivhaus, algo, hasta la fecha, mucho más habitual en viviendas unifamiliares.


“Se eligió la ventana de Wicona porque no valía cualquier aluminio o ventana, tenían que tener unas prestaciones de calidades muy elevadas que los perfiles de wicona lo aportan por su diseño. Además, cuentan con unos talleres propios con prestigio ya avalados, lo que suponen una garantía”, afirmó José Amado de Comansa.


Sistemas de aluminio Wicona  

Una vivienda certificada como Passivhaus asegura a sus habitantes un elevado nivel de confort combinado con un consumo de energía muy bajo. Dentro de los hogares se mantiene una temperatura estable con aire limpio, fresco, y un óptimo aislamiento acústico. En comparación a una vivienda tradicional, el consumo se reduce entre el 70% y el 90%, lo que significa ser independiente de las subidas de precio de la energía. 


Las viviendas Passivhaus cuentan con un sistema de ventilación mecánica, que es el “pulmón” de la casa y garantiza la ventilación continua sin necesidad de abrir las ventanas, sin pérdida de calor y con una alta eficiencia, ganando cuatro veces más energía de la que se consume.


“En los dos proyectos teníamos claro que el material debía ser el aluminio. Para una fachada contemporánea y moderna es un material que aporta sutileza y elegancia a diferencia de otros”, señala Enrique Álvarez, de Álvarez y Valle Arquitectos.


A partir de estas premisas, ambas promociones se han realizado con un sistema pionero en Asturias, que permite a sus habitantes disfrutar de un hogar confortable y eficiente, dotado de las más modernas innovaciones domóticas. Uno de los elementos clave para poder optar a la certificación Passivhaus ha sido la elección de los sistemas de Wicona escogidos. 


2023 03 03 16 20 52 Notificaciu00f3n nueva


Lograr que una edificación sea eficiente energéticamente implica poner la máxima atención en la envolvente térmica y la estanqueidad del aire así como garantizar una óptima ventilación controlada. Los tres aspectos se interrelacionan puesto que, para que exista una ventilación controlada, debe renovarse el aire, eliminando infiltraciones, que normalmente tienen lugar en los encuentros de la fachada. 


Para que el aire frío no entre en la vivienda y el caliente se escape, y no se derroche energía ni disminuya el nivel de confort, hay que garantizar la hermeticidad, uno de los principios de las casas pasivas. Así, se logra que la vivienda mantenga un ambiente confortable con un consumo de energía casi nulo. 


Para garantizar esta hermeticidad, los sistemas de Wicona superaron el exigente test Blower Door, garantizando así la estanqueidad necesaria para poder obtener la certificación Passivhaus, en este sentido. La ventana Wicline 75 TOP, en su versión de hoja oculta, tiene prestaciones acordes con el exigente estándar Passivhaus que asegura un elevado aislamiento térmico.


Además, cuenta con tecnología patentada Wicona como el ETC Intelligence, con poliamidas bajo emisivas en la zona de rotura de puente térmico que evitan la transmisión de la temperatura del exterior al interior de la vivienda y permiten mantener dentro del hogar una temperatura confortable. En este sentido, las carpinterías Wicona también destacan por estar fabricadas con aluminio reciclado certificado Hydro Circal


Gracias a la elección de Wicline 75 TOP hoja oculta, en el interior de las viviendas se han creado espacios con una gran entrada de luz y vistas panorámicas mientras que, desde el exterior, las finas líneas vistas de la carpintería han logrado una fachada sofisticada y elegante, donde no se diferencian los paños fijos de los practicables. 


“De lo que estamos más satisfechos es del resultado de las fachadas de los dos edificios: hemos conseguido aunar el diseño y la calidad con la eficiencia”, explicaron Álvarez y Valle Arquitectos. 


Para los huecos de mayor dimensión se han utilizado, en cambio, las correderas elevables Wicslide 160 de Wicona, permitiendo así crear una serie de grandes terrazas, como en la promoción de la C/Matemático Pedrayes, que se incorporan al salón y que los habitantes pueden disfrutar durante todo el año, algo muy poco habitual en el centro de una ciudad. 


La corredera Wicslide 160 es un sistema de alta tecnología que establece nuevos estándares y que combina un excelente aislamiento térmico con la más alta funcionalidad y diseño, además de permitir grandes aperturas y pesos de vidrio.


34.335 kg menos de emisiones de CO2  

El director de la constructora Pevida Construcciones, Mario Pevida, resalta que “Wicona ha estado al nivel esperado tanto en servicio técnico, producto y calidad de la puesta en obra. Han conseguido un criterio de la huella de carbono, que consideramos importante debido al momento en el que nos encontramos”.  


Todos los sistemas de carpintería Wicona están realizados con aluminio Hydro Circal, un aluminio reciclado con un mínimo del 75% de material proveniente de chatarra posconsumo, es decir, que proviene de ventanas que ya han llegado al fin de su ciclo de vida útil, favoreciendo así, la economía circular.


2023 03 03 16 22 13 NP Sistemas de aluminio WICONA en las primeras promociones de viviendas colectiv


Esto significa una drástica reducción de la huella de carbono de la producción de aluminio: la media se reduce a 2,3 kg de CO2 por kg de aluminio, a diferencia de lo que se emplea en Europa, donde la media de aluminio primario ronda el 8,6 kg de CO2 por kg de aluminio.  Gracias a las carpinterías Wicona instaladas en ambas promociones, realizadas con aluminio reciclado post consumo Hydro Circal, se han ahorrado 34.335 kg de emisiones de CO2 al medio ambiente.


Los sistemas de carpintería de Wicona son, en resumen, la solución óptima para lograr sistemas constructivos Passivhaus que aseguren la eficiencia energética y el confort contribuyendo, además, gracias al aluminio Hydro Circal, a promover la economía circular y a reducir la huella de carbono.  


Ficha

• Proyecto: Promoción de viviendas en Oviedo (C/ Matemático Pedrayes nº 18 y C/ González del Valle, nº 9)

• Despacho de arquitectura: Álvarez y Valle Arquitectos

• Arquitectos: Enrique Álvarez del Páramo/José Manuel Valle García

• Promotor: Comansa

• Constructoras: Iguar Obras (C/ Matemático Pedrayes nº18) y Pevida Construcciones (c/González del Valle nº9).

• Fachadistas: Construcciones Metálicas Sevi (c/Matemático Pedrayes nº 18) y Vicanut (C/ González del Valle, nº 9).

• Soluciones Wicona empleadas: Ventanas Wicline 75 TOP, correderas Wicslide 160.

• Fotografía: Wenzel


Comentarios

Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
CSCAE

Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.

PEFC 2025
PEFC 2025
PEFC

PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.

CC 800 DUPLEX
CC 800 DUPLEX
Comenza

El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.

Cartell Congreso Asefave 2025
Cartell Congreso Asefave 2025
Asefave

Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.

Montaje ARQUIMA 7
Montaje ARQUIMA 7
Arquima

“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.

Acquabella Colección season (3)
Acquabella Colección season (3)
​Acquabella

La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva. 

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA