Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Asefave considera las nuevas medidas de ahorro energético en la edificación del gobierno vasco como “un referente” para otras CCAA

Cerramientos CICmar23 123rf5
La orden, que entrará en vigor el 3 de julio de 2023, contempla la verificación en obra de los materiales aislantes térmicos, las ventanas, la estanqueidad al aire de la envolvente térmica y de la ventilación. Foto://123RF
|

La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (Asefave) aplaude la orden publicada por el Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes del gobierno del País Vasco sobre control térmico y calidad del aire del edificio en proyectos de edificación.

 

La orden, que se publicó el 3 de abril y que entrará en vigor el 3 de julio de 2023, aprueba un protocolo de verificación del cumplimiento de las previsiones del proyecto, así como del Código Técnico de Edificación (CTE), desde la perspectiva de las características térmicas en proyectos de edificación, ya sean de obra nueva o actuaciones rehabilitación. Contempla la verificación en obra de los materiales aislantes térmicos, las ventanas, la estanqueidad al aire de la envolvente térmica y de la ventilación.

 

Promover la vigilancia del mercado

Desde el sector celebramos que la legislación avance para promover la vigilancia del mercado y se lleven a cabo las verificaciones pertinentes de los materiales y productos que se empleen tanto en proyectos de obra nueva como de rehabilitación. Se trata de un paso adelante tanto para fabricantes e instaladores como para los propios consumidores, quienes deben exigir la garantía de los productos y el cumplimiento de los resultados térmicos y de calidad del aire del proyecto”, ha explicado Pablo Martín, director de Asefave. 

 

“Esta orden podría servir como modelo y ejemplo a nuevas regulaciones en el resto del territorio para mejorar el control del mercado”, añade. Para la verificación se llevarán a cabo un control documental de las prestaciones mediante la documentación justificativa obligatoria, en particular la declaración de prestaciones y el marcado CE.

 

Ensayos y marcado CE

Además, si así lo decide la dirección facultativa, se prevén distintos ensayos y muestreos en ventanas y puertas, entre ellos ensayos de permeabilidad al aire y de transmitancia térmica. Los tipos de ensayos, el número de muestreos a realizar, las pautas para seleccionar elementos a efectos de muestreo y los criterios de valoración de los resultados obtenidos quedan regulados por el protocolo incluido en la orden.  

 

El marcado CE es un pasaporte técnico que se aplica a un producto y que indica la conformidad con la norma europea que le corresponda. El marcado significa que el producto puede ser comercializado en toda la UE, pero debe comprobarse que cumple los requisitos del lugar de utilización, por ejemplo, los requisitos del CTE en el caso de España. 

 

Desde Asefave se ha propuesto al ministerio la documentación del marcado CE como procedimiento que simplifique la tramitación de los fondos Next Generation. 

 

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA