Debido a la aprobación por parte del Consejo de Ministros del Real Decreto-ley con varias medidas que afectarán al ámbito energético, como la rebaja del IVA desde el 21% hasta el 5% en los suministros del gas y la reducción del impuesto de la electricidad al 0,5%, el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) ha actualizado su calculadora energética, que integra los precios actuales del gas, la luz y el gasóleo.
“Con la actualización de los precios regulados -PVPC- para la potencia eléctrica, las tarifas de último recurso (TUR) para el gas y los precios del gasóleo, la calculadora ofrece el coste energético anual de un hogar de una manera más aproximada”, explica Juan López-Asiain, director del Gabinete Técnico del CGATE.
A partir de los “informes trimestrales sobre precios energéticos regulados” que publica el Idae sobre el precio de las TUR, se constata que el incremento desde julio de 2021 en la tarifa TUR 1 es de un 44,33%, mientras que el acumulado para ese mismo periodo en la tarifa TUR 2 es de un 52,23%.
Del mismo modo, en lo referente a la electricidad se estudian los precios por periodos ofrecidos por la OCU, así como facturas reales de una de las principales comercializadoras autorizadas para PVPC. En este caso, el incremento desde julio de 2021 en el periodo valle ha sido de un 230,33%, con los datos de la OCU.
Por lo que respecta a los precios del gasóleo, que se extraen de los datos que ofrece el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), el mayor incremento intermensual fue del 28,39%.
Estos datos se han volcado en la calculadora energética para ajustar los costes con una mayor exactitud, “lo que permitirá arrojar datos más precisos sobre el coste neto que puede suponer una rehabilitación energética en una vivienda o edificio”, destaca López-Asiain.
Con más de 14.200 consultas descargadas en esta calculadora, el CGATE, que ha analizado miles de viviendas y bloques según su etiqueta energética y los precios actuales de la energía (gas, gasóleo y electricidad), busca informar a los ciudadanos sobre la conveniencia de rehabilitar sus inmuebles, teniendo en cuenta aquellas actuaciones susceptibles de ayudas, como son el aislamiento térmico por el exterior (SATE) y la sustitución de ventanas.
Para Alfredo Sanz, presidente del CGATE, “conocer los costes actuales de la energía permitirá identificar qué actuaciones a gran escala pueden acometer los ciudadanos para reducir la dependencia de la energía, saber el gasto que se realiza y ayudar a reducir el mismo y, en consecuencia, combatir la pobreza energética”.
La firma presentará sus novedades en el marco de esta feria de la construcción, en su stand más aspiracional, y luchará por ganar el premio al mejor interiorismo y experiencia de usuario por su nueva generación de tiendas, premio del que es finalista.
Cumpliendo su compromiso con el desarrollo sostenible, Technal y Wicona, marcas del Grupo Hydro, se han convertido en las primeras empresas de sistemas constructivos de aluminio en fabricar perfiles para puertas, ventanas y muros cortina a partir de aluminio 100% reciclado: Hydro Circal 100R.
El certamen, que se celebrará del 19 al 22 de septiembre, confirma sus mejores expectativas y continúa la línea ascendente de la última edición, en la que, junto a los sectores de cocina y textil, ocupó ocho pabellones de Feria Valencia.
El objetivo es aportar soluciones para hacer frente a la falta de mano de obra que se necesita para afrontar las obras que conllevan los fondos europeos y aspiran a elevar el empleo en jóvenes y mujeres.
Bosch Termotecnia participó en la feria ISH en Fráncfort con la buena noticia de comunicar cómo en el ejercicio 2022 ha aumentado su volumen de ventas en torno a un 12% en términos nominales, y en torno a un 13% tras ajustar los efectos del tipo de cambio, hasta alcanzar los 4.500 millones de euros, cerrando un año muy positivo con un nuevo nivel récord.
El tour, que recorrerá más puntos hasta junio, ha pasado por la capital en un evento presentado por el periodista José Ribagorda y al que han asistido más de 300 profesionales. Durante estos encuentros para profesionales, la firma dará a conocer las mejores soluciones frente a la situación energética actual al disponer de tecnología capaz de lograr la mayor eficiencia.
Bellavista es un barrio del municipio de Les Franqueses del Vallès situado en una pequeña colina en la provincia de Barcelona. El estudio arquitectónico Jiga ha sido el responsable de acometer este encargo cuyo objeto es construir un ascensor que permitiese una óptima accesibilidad entre la parte alta y la baja del parque Països Catalans, salvando así una diferencia de cota de 10 metros de altura y más de 20 metros en horizontal.
Green Building Council España (GBCe) participa, entre el 28 y el 30 de marzo en Ifema Madrid, en la sexta edición de Rebuild, evento de referencia en el impulso y promoción de la sostenibilidad en la edificación. Durante el congreso, GBCe abordará, durante los diversos foros de encuentro que ha organizado, la importancia de que el sector responda, con la misma intensidad y de forma simultánea, a los retos más urgentes que se le plantean en materia de sostenibilidad.
La compañía tendrá representación en el evento por primera vez como Global Partner y dará nombre al auditorio en el que se debatirá sobre descarbonización, construcción 4.0. y Women in Construction.
Comentarios