Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Kömmerling: los edificios ya consumen el 40% de la energía total en Europa

Kömmerling aislamiento ventanas
El aislamiento de ventanas contribuye de forma notable a reducir las emisiones de CO2 de las viviendas y debe ser una exigencia de obligado cumplimiento en la nueva construcción con el nuevo Código Técnico, según Kömmerling.
|

La eficiencia energética y la sostenibilidad se han convertido en un factor clave a tener en cuenta en el momento de diseñar un edificio. Cada vez se apuesta más por instalaciones responsables con el entorno. Esto es importante, ya que según cálculos de la UE los edificios son responsables del 40% de la energía que se consume en el continente.

 

Por otro lado, en España el 25% del consumo de la electricidad se produce dentro de las casas, según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (Idae). Dentro de este consumo, los sistemas de calefacción y refrigeración ocupan un alto porcentaje de la factura. Por ejemplo, en la Comunidad de Madrid mantener el aire acondicionado encendido durante cuatro horas al día puede llegar a tener un coste de 180 euros anuales, según la OCU.

 

El aislamiento de ventanas, una exigencia 

“Somos conscientes de que cerca del 70% de la energía de los hogares se escapa por sus cerramientos. Para evitar que esto ocurra, el aislamiento de ventanas es una solución efectiva. Al mantener las corrientes de aire frío o caliente fuera de la casa, se reduce la necesidad de utilizar sistemas de calefacción o refrigeración, lo que resulta una reducción del consumo de energía y un ahorro en los costes. Además, el aislamiento de ventanas contribuye de forma notable a reducir las emisiones de CO2 de las viviendas y debe ser una exigencia de obligado cumplimiento en la nueva construcción con el nuevo Código Técnico”, afirma Ignacio Mayoral, director de Operaciones de Kömmerling, referente mundial en la fabricación y comercialización de perfiles de PVC para ventanas.

 

El aislamiento térmico de ventanas es una de las medidas que forman parte de rehabilitación energética de los edificios, una rehabilitación que es necesaria en gran parte del parque de viviendas de España para mejorar la calidad global de sus edificios, y con ello cumplir con los estándares de habitabilidad de la actualidad. 

 

En este sentido, el mayor problema que sufre el parque edificado de nuestro país es que se encuentra obsoleto. De hecho, el 50,8% de los 16,6 millones de viviendas de residencia habitual en nuestro país fueron construidas antes de 1980.

 

Los fondos Next Generation, necesarios

La rehabilitación energética de los edificios tiene como objetivo principal reducir el consumo de energía y mejorar la eficiencia energética de las instalaciones, así como el ahorro en la factura. En el ámbito europeo, la rehabilitación integral de los edificios es fundamental. 

 

Los fondos Next Generation UE, destinados a la rehabilitación energética tienen como objetivo alcanzar cero emisiones netas en las viviendas para el año 2050. La distribución de estos fondos en España forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), que busca impulsar la rehabilitación de edificios residenciales, viviendas y barrios.

 

“La mejora de la eficiencia energética es una medida esencial para lograr el objetivo de cero emisiones netas que buscan los fondos Next Generation para 2050. Como empresa, nos sumamos a este desafío de alcanzar la neutralidad climática, con medidas que pasan por minimizar nuestra huella de carbono en todo el proceso productivo e incluir altos porcentajes de material reciclado en nuestros productos, siendo fieles a nuestro compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética”, concluye Mayoral.

 

Con estas ayudas de Next Generation EU, se busca reducir al menos un 30% el consumo de energía no renovable en los hogares, descarbonizar los sistemas de calefacción y refrigeración de los edificios y reducir la demanda de energía en al menos un 7%. 

 

Además, se espera contribuir a la reducción de las emisiones de CO2 en 650.000 toneladas al año. En España, las subvenciones alcanzan los 3.500 millones de euros, cubriendo entre el 40% y el 80% del costo total de la rehabilitación, y llegando al 100% en casos de vulnerabilidad social y económica.

 

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA