Así lo afirmó Ishtiaque Zahir Titas, vicepresidente de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en su intervención al moderar la tercera y última jornada del Foro Internacional UIA 2022 “Affordable Housing Activation: Removing Barriers”, el viernes 20 de mayo, en la que se abordó la ‘Promoción y producción de la vivienda’.
La segunda jornada del Foro Internacional UIA 2022 “Affordable Housing Activation: Removing Barriers”, que se está celebrando en Madrid del 18 al 20 de mayo, ha estado marcada por las declaraciones de Luiz de Mello, director del Departamento de Economía de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Raquel Sánchez, ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha inaugurado esta mañana el Foro Internacional UIA 2022 Affordable Housing Activation: Removing Barriers en el Gran Teatro Príncipe Pío de Madrid, donde, desde hoy y hasta el viernes, se celebra el mayor debate global en torno a la accesibilidad a la vivienda.
El exdirector ejecutivo de la ONU-Hábitat y exalcalde de Barcelona, Joan Clos, ha realizado esta afirmación durante su intervención como moderador de la mesa de debate “Políticas y regulaciones que dificultan la accesibilidad a la vivienda”, en el marco de la celebración del Foro Internacional UIA 2022, que está teniendo lugar en Madrid del 18 al 20 de mayo.
Más de 80 expertos de referencia internacional participan en el Foro Internacional UIA 2022 “Affordable Housing Activation: Removing Barriers”, que se celebrará los días 18, 19 y 20 de mayo en el Gran Teatro Príncipe Pío (Madrid).
La escultura, obra de los arquitectos Jesús de los Ojos Moral, Jairo Rodríguez Andrés, Manuel Fernández Catalina y Ana Muñoz Lopez, se entregará a los ganadores de la primera edición de estos premios, organizados por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España.
El Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) ha presentado en su sede el ambicioso programa oficial del Foro Internacional UIA 2022: ‘Affordable Housing Activation: Removing Barriers’, que se celebrará en Madrid los próximos 18, 19 y 20 de mayo, y contará con la participación de más de 80 expertos internacionales.
El sector de la construcción sigue creciendo, aunque acusa los efectos de la crisis energética y la subida de precios. El número de viviendas visadas para obra nueva crece un 23,3% y se dispara en el caso de la rehabilitación, con un incremento del 53,2%. Pese a esta tendencia al alza que vive el sector de la rehabilitación, el aumento de la superficie autorizada es de un 8,8% respecto al primer trimestre de 2021, por las caídas registradas en el ámbito no residencial.
En el marco del Foro Internacional UIA 2022 ‘Affordable Housing Activation: Removing Barriers’, el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) ha desarrollado el primer atlas dinámico sobre acceso a la vivienda.
El Consejo General de Economistas de España (CGE) y el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) presentan la Guía online sobre desgravaciones fiscales para rehabilitación de viviendas y edificios residenciales a través de los fondos europeos Next Generation, que ha sido realizada conjuntamente por ambas organizaciones.
Cuatro organizaciones punteras en la transformación de la edificación en España han puesto sobre la mesa los grandes pilares para avanzar en la industrialización de la vivienda, en el marco de la celebración del Foro ‘Industrializando la vivienda. Lecciones aprendidas’ celebrado en la sede del CSCAE como parte de los eventos paralelos del Foro Internacional UIA 2022.
Elaborada por Aedas Homes, Ávit-A by Avintia Grupo, The Prototipo Company, By Urbania y 011h, con la colaboración del CSCAE, esta publicación define un centenar de términos relacionados con la edificación industrializada y se presenta con un marcado carácter didáctico y con vocación de mejorar en futuras ediciones.
Las dos instituciones suscriben un acuerdo de colaboración para contribuir a identificar las barreras que impiden el acceso a una vivienda digna y adecuada. ONU-Hábitat también apoyará la elaboración de la documentación conceptual y la selección de los participantes en el foro.
El Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (Idae) y el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) actualizan la ‘Guía práctica para la gestión de ayudas a la rehabilitación energética de edificios’ para promover la transformación de los 6.827 municipios de menos de 5.000 habitantes.
Un total de 650 propuestas se han inscrito en la primera edición de los Premios Arquitectura, organizados por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE). De ellas, 184 pasan a la siguiente fase, donde el jurado, junto a los comités de expertos, elegirá a un total de 18 finalistas. Los premiados se anunciarán en una gala el próximo julio.
La distinción se ha concedido de forma excepcional y con acuerdo unánime adoptado por el Pleno de consejeros, tras el fallecimiento repentino de Lluís Comerón el pasado 25 de enero. El galardón reconoce el incansable ejercicio profesional integrador en beneficio del objetivo del interés general de la arquitectura y la sociedad.
De acuerdo con las conclusiones del ‘Estudio sobre la situación de las mujeres en la arquitectura en España’, realizado y presentado por el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), la paridad de género en cuanto a alumnos matriculados y egresados contrasta respecto a los datos salariales, donde se contempla una brecha en los sueldos de hasta el 19%.
Más de 60 ponentes de referencia internacional reflexionarán en torno a la accesibilidad de la vivienda en el marco de este congreso, convirtiendo Madrid en el epicentro del debate mundial con el fin de avanzar hacia una Declaración multilateral. Paul Karakusevic, Joan Clos, Sergio Magalhaes, Sara Topelson, Lluiz de Mello y Martha Thorne son los primeros ponentes confirmados del foro.
El Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) abre un concurso para el diseño de la escultura que se otorgará a los ganadores de los Premios Arquitectura. Será Compac, como patrocinador oficial de los premios, quien proporcionará a los participantes los materiales para el diseño.
Marta Vall-llossera Ferran se convierte en la primera mujer en ocupar la presidencia del CSCAE. Así lo ha ratificado la mesa de consejeros en el pleno ordinario celebrado este 24 de febrero, al no haberse presentado ninguna otra candidatura al proceso electoral extraordinario abierto a causa del fallecimiento de Lluís Comerón el pasado mes de enero. El actual equipo de gobierno ejercerá durante el mandato 2022-2025.