Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

ONU-Hábitat y el CSCAE se unen para promover el debate global sobre acceso a la vivienda en el Foro UIA 2022

Aha forum
La ​página web de AHA Madrid sirve de plataforma donde compartir casos ejemplares y plantear soluciones y miradas integrales.
|

El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), como entidad impulsora del Foro Internacional UIA 2022 “Affordable Housing Activation: Removing Barriers”, y el Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat) han firmado un acuerdo de colaboración para promover el acceso a la vivienda adecuada a través del Foro Internacional UIA 2022.


En este sentido, el Foro Internacional UIA 2022 se verá enriquecido por la contribución de ONU-Hábitat en el ámbito conceptual, técnico y de promoción nacional y global. Además, esta alianza permitirá continuar con la promoción de la generación de conocimiento especializado y estrategias de incidencia para el desarrollo de ciudades socialmente inclusivas, seguras, sostenibles y eficientes, a través de la formulación de estrategias de vivienda y propuestas concretas con una perspectiva de derechos humanos, y de vivienda en el centro.


Marta Vall-llossera Ferran, presidenta del CSCAE, ha subrayado la importancia de este acuerdo: “El acceso a la vivienda es un problema de escala global y, desde el primer momento, hemos trabajado para conseguir que agentes relevantes a todas las escalas se implicaran en el Foro Internacional UIA 2022, fraguando alianzas y constituyendo un marco de trabajo colaborativo. En este sentido, las aportaciones de ONU-Hábitat serán determinantes tanto en el análisis como en la búsqueda colectiva de soluciones”.


Por su parte, Angela Balldellou, directora ejecutiva del Foro AHA, ha señalado: “Contar con el apoyo de ONU-Hábitat desde la concepción del proyecto ejemplifica a la perfección el alcance internacional y la envergadura del Foro Internacional UIA. ONU-Hábitat nos ayudará a movilizar a actores internacionales de referencia para sentar las bases para abordar la complejidad de la problemática del acceso a la vivienda a medio y largo plazo, y avanzar hacia una declaración multilateral para pasar a la acción”.


Carmen Sánchez-Miranda, jefa de la oficina de ONU-Habitat en España, ha afirmado: “Lograr el derecho a una vivienda adecuada para todos debe reconocerse como una responsabilidad compartida, y este foro será el escenario de una discusión fructífera para también destacar el papel de los arquitectos y los profesionales en identificar soluciones a las barreras existentes”.


Avanzar hacia una declaración multilateral

Más de 70 expertos de referencia internacional de la talla de Juan Verde, Richard Sennett, Saskia Sassen, Odile Deck, Ben van Berkel, Stefano Boeri, Joan Clos, Paul Karakusevic, Lluis de Mello, Sergio Magalhaes, Sara Topelson o Martha Thorne, y representantes de las principales instituciones y organismos del mundo reflexionarán en torno a la accesibilidad de la vivienda del 18 al 20 de mayo en Madrid, convirtiendo la capital de España en el epicentro del debate mundial en torno a la vivienda digna y adecuada, con el fin de avanzar hacia una declaración multilateral.


En este sentido, Foro Internacional UIA 2022 “Affordable Housing Activation: Removing Barriers” tiene como objetivo fomentar la colaboración internacional, creando un marco de trabajo colaborativo, innovador, vanguardista y paradigmático que permitirá compartir casos y visiones desde las perspectivas profesionales involucradas en todo el proceso (diseño, financiación, gestión y producción) de la vivienda asequible, así como de las políticas y regulaciones que la facilitan. 


El marco también permitirá analizar y sintetizar los datos globales y los desajustes a corregir para generar una oferta adecuada a la demanda. Todo ello con una mirada inclusiva, diversa, analítica, rigurosa y transversal para determinar el estado actual del acceso a la vivienda e impulsar posibles planes de acción a medio y largo plazo.


El Foro Internacional UIA 2022 es un evento de máximo impacto internacional cuyo objetivo es contribuir a mejorar el acceso a una vivienda asequible, digna y adecuada en todo el mundo, a través de la generación de redes y alianzas globales que promuevan el conocimiento compartido. Para ello, el foro cuenta con la primera plataforma global de contenidos vinculados con la accesibilidad a la vivienda en la que participan expertos internacionales del ámbito de la arquitectura, la gobernanza, la energía, la ingeniería, la economía, el urbanismo, el medio ambiente, la sociología, el diseño, la tecnología y la innovación, y que contará con Inteligencia Artificial y los primeros Atlas dinámicos vinculados con cientos de indicadores cualitativos.


La página web de AHA Madrid sirve de plataforma donde compartir casos ejemplares de los cinco continentes y las visiones específicas desde el análisis de las barreras que dificultan el acceso a la vivienda. En este sentido, se plantean soluciones y miradas integrales capaces de “coser” las barreras desde la arquitectura y el urbanismo, e involucrando a todos los agentes con capacidad para marcar líneas de actuación a largo plazo, en torno a un futuro acuerdo internacional con el máximo respaldo de organizaciones, gobiernos, entidades e instituciones; capaz de concentrar y consensuar las claves mínimas de habitabilidad de la mano de la sostenibilidad.   


Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA