La asociación considera fundamentales las ayudas fiscales que figuraban en la ley omnibús. "Tenemos que reducir el consumo energético y las emisiones de gases de efecto invernadero en la edificación. Lo contrario sería ignorar lo que espera Europa de nosotros”.
Este documento parte de la premisa de que conocer el comportamiento actual de los edificios permitirá identificar su capacidad de mejora.
Con el objetivo de acelerar la transición de la "construcción en clave de sostenibilidad"
La Asociación Ibérica de Poliestireno Extruido ha hecho público un informe de la empresa de investigación de mercado Mordor Intelligence, que sostiene que este aumento estará impulsado principalmente por la construcción y rehabilitación de viviendas.
#LaCiudadQueNosMueve busca que la salud comience a formar parte de la conversación pública sobre movilidad y espacio urbano.
Su objetivo: el desarrollo de una solución innovadora que combine inteligencia artificial generativa, blockchain y gemelos digitales.
La superficie visada para obra nueva y rehabilitación se ha situado en 35.317.479 metros cuadrados. Según las estadísticas de los colegios de arquitectos, supone un incremento del 7% con respecto a 2023 y del 5% en relación con el año anterior a la pandemia.
En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.
El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.
Los candidatos que han conseguido más apoyos y se unen a la Junta Directiva han sido Cecilia Foronda, de Ecodes; María Peralta, de Ecopenta, y Toni Escudé, a título individual. Alba Campos, de Zero Consulting, ya pertenecía ha renovado su cargo.
Su candidatura ha sido la única que se ha presentado en el proceso electoral, tras la dimisión el pasado año del anterior presidente, Juan Antonio Gómez Pintado, dos años antes de cumplir su mandato.
La empresa ofrece soporte en áreas como el cálculo estructural, el estudio de anclajes, la revisión de presiones estáticas del viento y la justificación documental para el cumplimiento normativo.