Xavier Vilajoana ha sido reelegido presidente de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCEspaña), cargo que ostentará durante los próximos cuatro años. La reelección se ha producido por unanimidad durante la Asamblea Electoral de la patronal que se ha celebrado este martes en Valencia. La candidatura presidida por Xavier Vilajoana ha sido la única que se ha presentado en el proceso electoral.
Xavier Vilajoana fue nombrado presidente en funciones de APCEspaña el pasado 7 de octubre por la Junta Rectora de la asociación tras la dimisión del anterior presidente, Juan Antonio Gómez Pintado, dos años antes de cumplir su mandato.
Durante la Asamblea General también ha sido designado el nuevo equipo de gobierno, nombrando vicepresidentes de APCEspaña a Carolina Roca (ASPRIMA), Ignacio Peinado (ACP Málaga), María Calvo (ASPROCON), Juan Carlos Bandrés (ACPZ), Antonio Olmedo (APROVA) y José Miguel Arambarri (PROINBA).
Tras su reelección como presidente de APCEspaña, Xavier Vilajoana ha agradecido la confianza depositada por la Asamblea de la asociación y ha animado a las organizaciones asociadas a ser muy participativas. Xavier Vilajoana ha reiterado su intención de “seguir trabajando centrados en aumentar el parque de viviendas, recuperar la seguridad jurídica, conseguir un mayor compromiso presupuestario en vivienda y promover cambios en la fiscalidad que soporta, superior al 20%”. Todo ello, ha indicado, para mejorar la accesibilidad y seguir impulsando la innovación y la sostenibilidad en la edificación.
En este mandato, el nuevo equipo de APCEspaña impulsará el desarrollo de informes con datos objetivos y rigurosos que evalúen los resultados de las políticas de vivienda del Gobierno. También tendrá muy en cuenta la relevancia que ha cobrado la vivienda en Europa y en el seno de la CE, a través de su pertenencia a la asociación de promotores europeos Build Europe.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios