Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Recupera y recicla 27 toneladas de vidrios obsoletos que han sido sustituidos en este proceso

Saint-Gobain Glass aporta sus soluciones de vidrio en el proyecto de rehabilitación de las oficinas de Novartis

Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Saint-Gobain Glass participa en el proyecto de rehabilitación en el edificio de oficinas Novartis en Barcelona. FOTO: Saint-Gobain Glass
|

Saint-Gobain Glass, especialista en fabricación de soluciones de vidrio plano para fachadas, ventanas y diseño de interiores, ha participado en el proyecto de rehabilitación en el edificio de oficinas Novartis en Barcelona con sus soluciones en vidrio y ha realizado la recuperación y reciclado de los vidrios obsoletos que han sido sustituidos en este proceso de rehabilitación. 


El paradigma de la rehabilitación ha cambiado por completo: ya no solo debemos tener en cuenta las nuevas soluciones que van a emplearse para hacer que el edificio en cuestión sea más eficiente, confortable y sostenible, sino que la necesidad pasa por tener en cuenta las acciones que llevaremos a cabo con las soluciones que desechamos en estas mejoras y reformas y que se convierten en residuos con posibilidades de tener una segunda vida


Es por ello por lo que Saint-Gobain Glass ha participado tanto suministrando sus soluciones como recuperando los vidrios obsoletos. Un proceso que materializa su compromiso con la economía circular y la sostenibilidad, y que demuestra cómo es posible contar con las mejores soluciones en rehabilitación y, además, valorizar aquellas que ya no sirven. 


Esta renovación del edificio de oficinas Novartis, situado en pleno corazón de la ciudad condal, en Gran Vía de les Corts Catalanes 764, ha contado con el estudio b720 Fermín Vázquez Arquitectos para el desarrollo de todo el proyecto de rehabilitación y con el especialista en fachadas García Faura para la consecución de una nueva fachada con las mayores prestaciones térmicas y de seguridad, así como de estética y control solar, gracias a los vidrios de Saint-Gobain Glass.  


Debido a los requisitos y parámetros estéticos requeridos por el proyecto, así como por la necesidad de dotar al edificio de un mayor aislamiento a través de su fachada, se ha seleccionado un doble acristalamiento Climalit Plus con hoja exterior Parsol bronce laminado y termo endurecido, cámara de 16mm con argón y hoja interior con Planitherm XN y Stadip Protect, un vidrio bajo emisivo reforzado con un plus de seguridad, que contribuye a minimizar la pérdida de calor de las estancias y proporciona un alto nivel de transparencia, aportando así mayor eficiencia, generando un importante ahorro de energía y una reducción considerable en las emisiones de CO2. En combinación con el Parsol bronce de la hoja exterior, un vidrio coloreado en masa que le confiere, además de una particular estética, cierto control solar, consiguiendo alcanzar todas las necesidades prestacionales de la fachada, a la par que mantiene la coherencia y continuidad con su diseño original. 


Saint-Gobain lleva muchos años trabajando en sistemas que permitan implantar una economía circular en la cadena de valor de sus productos y servicios. Por ello, Saint-Gobain Glass se acredita como gestor de residuos no peligrosos, retirando de la obra los cerramientos y ventanas obsoletos con la finalidad de tratar el residuo de vidrio y valorizarlo, es decir, ya limpio poder darle una nueva vida al incorporarlo como calcín al proceso de fabricación de vidrio para construcción.  


El proyecto se ha llevado a cabo en dos fases: en la primera etapa se recuperaron 16 toneladas de vidrio y en la segunda, 11 toneladas adicionales, alcanzando un total de 27 toneladas que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo, dando una segunda vida a este material para fabricar nuevos vidrios para edificación. 

 

Este proceso permitirá reducir ocho toneladas de emisiones de CO2. Además, Saint-Gobain ofrece a los profesionales un Certificado de Trazabilidad y Circularidad como parte de su servicio de reciclaje. 

Comentarios

Genebre geboxok
Genebre geboxok
Genebre

El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.

Lifestyle HB W2 hisense
Lifestyle HB W2 hisense
Hisense

El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.

300425 rueda de prensa ministros1
300425 rueda de prensa ministros1

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que actualiza el marco organizativo de la profesión para reforzar el acceso y el ejercicio libre de la actividad en todo el territorio español.

Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Sika

La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA