"Nuestro objetivo es facilitar conexiones clave entre estas profesionales y potenciales clientes, colaboradores y empresas del sector, contribuyendo así a eliminar barreras históricas”, destaca Priscila de Carvalho, Head de Social Media y PR de Brico Depôt Iberia.
El presidente de la Confederación Nacional de la Construcción, Pedro Fernández Alén, recuerda que son necesarios unos 700.000 trabajadores en el sector.
En la mayoría de las empresas que han respondido la encuesta de sentimiento económico de Cepco, la cartera de pedidos prevista para los tres próximos meses tiende a mantenerse, en un 64%, o aumentar, en un 24%.
La Unidad de Robótica y Automatización del centro tecnológico ha abierto sus laboratorios y ha apoyado a los investigadores participantes en la iniciativa para sus desarrollos.
El Observatorio Industrial de la Construcción de la Fundación Laboral de la Construcción acaba de publicar su última infografía de ‘Cifras del sector de la construcción en diciembre de 2024’.
Está llevando a cabo nuevos estudios que alentarán iniciativas para impulsar la sostenibilidad en los procesos de manufactura a través de un uso más eficiente de materiales y energía, así como aprovechar restos orgánicos de frutas y verduras y darles una nueva vida.
La Confederación Nacional de la Construcción asegura que en las propuestas que tanto Gobierno como PP han hecho en torno esta normativa hay más similitudes que discrepancias.
Los datos provisionales para el cierre de año ofrecidos por el Observatorio Sectorial DBK de Informa (filial de Cesce) apuntan a una tasa de crecimiento de alrededor del 4,5%.
De este modo, el ITC busca responder a retos vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
La herramienta permite conocer el coste de los consumos energéticos básicos de los edificios e identificar qué actuaciones pueden ayudar a reducir el gasto.
PlanRadar sostiene que, gracias al cambio de tendencia que está viviendo la industria en los últimos meses, el sector de la construcción encara el 2025 de forma positiva.
Se ha publicado la XXI edición del Barómetro Inmobiliario ‘El sentimiento de mercado de los profesionales inmobiliarios’, de UCI y SIRA.