![]() |
Lola MárquezResponsable de las secciones Arquitectura Interior, Arquitectura en Nombre Propio y Proyecto Singular de la revista CIC Arquitectura y Sostenibilidad. Con una sólida trayectoria como periodista especializada en arquitectura, interiorismo y diseño, ha desarrollado una mirada analítica y sensible que le permite desentrañar los valores espaciales, técnicos y estéticos de cada proyecto que aborda. Su enfoque destaca por combinar el rigor documental con una narrativa cercana y sugerente, lo que le ha permitido establecer una estrecha colaboración con algunos de los estudios de arquitectura e interiorismo más reconocidos del panorama nacional e internacional. En sus reportajes, Lola Márquez pone en valor no solo las soluciones constructivas o materiales utilizados, sino también la filosofía y los procesos creativos que dan forma a cada espacio. Apasionada de la decoración contemporánea, la sostenibilidad y el diseño emocional, su trabajo en CIC se caracteriza por acercar al lector proyectos singulares que dialogan con el entorno, redefinen los usos tradicionales o apuestan por nuevas formas de habitar. Con un estilo periodístico propio, Lola Márquez se ha convertido en un referente para quienes buscan comprender las transformaciones del espacio construido desde dentro. Su labor contribuye a posicionar la arquitectura interior como un campo cultural de primer orden, en constante evolución. |
El edificio de la residencia Villa del Sorriso (Lombardía), diseñado por el estudio Pinearq, adapta su arquitectura al entorno urbano y a sus moradores.
Innovador, funcional y versátil, el nuevo Estadio Santiago Bernabéu se erige como un símbolo tanto para la arquitectura deportiva actual como para la ciudad, por su influencia en la concepción urbana.
En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente.
Una entrevista a Juan Velasco, arquitecto asociado de GCA Architects, cuyo estudio es el encargado del proyecto del edificio de oficinas Smart 22@, ubicado en Barcelona.
La renovación y ampliación de este hotel del siglo XIX han mantenido su característico estilo Art Noveau, incorporando todas las comodidades modernas y servicios exclusivos.
Ubicado en el Poblenou de Barcelona, GCA Architects ha diseñado un edificio único, capaz de materializar ecoeficiencia, sostenibilidad e innovación tecnológica desde la consciencia y el respeto por la carga histórica del lugar.
La innovación, la sostenibilidad y la creatividad definen las nuevas superficies cerámicas. Conectadas con la naturaleza, crean espacios visualmente armoniosos en los que se fusionan estilos y colores diferentes, que buscan la personalización.
Este proyecto, obra de Fenwick Iribarren Architects, tiene en su haber varios logros: es el mayor espacio coworking de España, uno de los edificios más inteligentes de Madrid, cuenta con la primera fachada modular respirante pasiva del país…
La tecnología es un aspecto clave en la arquitectura y el interiorismo actuales, ya que no solo logra un ahorro energético, sino también mayor bienestar, seguridad y confort.
Una entrevista a Patricio Martínez y Màxim Torruella, socios fundadores y directores creativos de PMMT Forward Thinking Healthcare Architecture. Su estudio es el encargado del proyecto del nuevo edificio sanitario de la Clínica Girona.