Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La próxima cita estará "más abierta al visitante contract y a la construcción con madera”

Maderalia apuesta por una edición de 2026 “más internacional y con más expositores"

Maderalia 2024. 064
El Comité Organizador de Maderalia se ha reunido para marcar los principales ejes de su próxima edición, que se celebrará del 10 al 13 de noviembre de 2026. FOTO: Maderalia
|

El Comité Organizador de Maderalia ha marcado ya los principales ejes sobre los que la cita de Feria Valencia está trabajando de cara a su próxima edición, prevista del 10 al 13 de noviembre de 2026, junto a la cita de maquinaria y tecnología Fimma. En este sentido, el pasado lunes 24 de marzo tuvo lugar la primera reunión de este organismo, un encuentro celebrado en Feria Valencia y que marca oficialmente la puesta en marcha de su siguiente evento.

 

Al comité, presidido por el empresario Alejandro Bermejo (Alto Turia), asistieron José María Bedmar, en representación de Francisco Bernabeu (Puertas Castalla), Jorge Blanquer (Maderas y Chapas Blanquer), Mónica Aznar (Emedec), Encarna Torito junto a Sara Lluch (Cantisa), Juan Carlos Poveda (Sambeat), José Luis Martínez, en representación de Mario Aristoy (Lamiplast), y Manuel Herrero (ARVET). Ramón Gabarró (de Gabarró Hermanos) completa un comité que, según se expuso, es “especialmente ambicioso en sus planteamientos” para lograr un “salto cualitativo y exponencial en la proyección de Maderalia y su posicionamiento como feria referente en Europa”.

 

Para ello, el comité ha trazado como uno de sus principales objetivos el lograr un crecimiento global “en todos sus parámetros”, tanto en el número de expositores como en la superficie expositiva ocupada por todos los sectores implicados y la cifra de visitantes profesionales. Hay que recordar que, en su última edición, la bienal reunió a 440 empresas expositoras directas correspondientes a 925 firmas representadas sobre una superficie expositiva global de 72.000 metros cuadrados. La cita acogió en sus cuatro días de celebración la visita de más de 35.000 profesionales procedentes de 63 países.

 

Precisamente, la internacionalización es otro de los grandes objetivos para la convocatoria de 2026, según se puso en evidencia en la reunión del Comité Organizador. Para ello, en colaboración con las principales asociaciones del sector como Arvet-Cofearfe o Aeim, entre otras, se van a articular distintas misiones comerciales en aquellos mercados prioritarios para los sectores industriales implicados. Los mercados de la Unión Europea, el norte de África y Sudamérica irrumpen como las principales zonas de interés para Fimma + Maderalia 2026.

 

Por su parte, la próxima edición de Maderalia seguirá el rumbo ya establecido desde hace dos ediciones en torno a mejorar su posicionamiento en segmentos clave como el del contract y la prescripción. “Maderalia es mucho más que una feria para el sector de la madera tradicionalmente entendida, sino que es un espacio de novedades, innovación e ideas sobre nuevos materiales de especial interés para arquitectos, interioristas y profesionales de la instalación”, apuntaron desde el comité.

 

En este sentido, iniciativas como la construcción de un espacio singular en Maderalia que siga la estela de las instalaciones de Ramón Esteve o José Manuel Ferrero en ediciones precedentes o el impulso de Maderalia al nuevo espacio ‘Contract 360’ de Feria Hábitat Valencia consolidan el posicionamiento de Maderalia en este segmento del contract.

 

Además, en 2026 volverá a tener un protagonismo muy destacado uno de los sectores que más desarrollo está teniendo en el ámbito de la industria de la madera: la construcción con madera. Su impulso como material versátil, sostenible y plenamente de moda es ya “una de las señas de identidad de Maderalia, y vamos a seguir trabajando incansablemente para situar a la madera en el lugar que se merece”, señalan desde el comité. Acciones formativas, jornadas técnicas, instalaciones singulares o el maridaje con nuevos materiales serán algunas de las propuestas que se van a tener en cuenta de cara a la próxima edición de Maderalia en noviembre de 2026.

Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA