Quick-Step, la marca de suelos del grupo Unilin, inaugura su nueva prensa de laminados. Esta línea de producción, con una inversión de 30 millones de euros, marca un nuevo hito en su estrategia de crecimiento y supone una firme apuesta de la empresa por los suelos laminados como la opción sostenible en Europa.
Ubicada en Wielsbeke (Bélgica), cuenta con una capacidad para dos millones de metros cuadrados de suelos laminados al año. La inversión hecha por la marca aumenta la capacidad máxima de producción en un 25% y permite fabricar suelos hasta un 30% más rápido que otras líneas. Además, el uso de inteligencia artificial y tecnología de cámara avanzada garantiza una velocidad y precisión inigualables para la nueva prensa.
En comparación con otras prensas de laminado, la nueva línea duplica la profundidad de la estructura en el núcleo de madera, lo que proporciona a los modelos más destacados de QuickStep una estructura de profundidad extremadamente refinada que los hace indistinguibles de la madera real. La flexibilidad es otra ventaja de la nueva línea, capaz de producir dos diseños a la vez gracias al uso de robots de alta tecnología.
Al respecto, ha opinado Wim Messiaen, director ejecutivo de Unilin: “Con esta inversión, hemos superado una vez más los límites de la industria de los suelos. Esta nueva línea de producción es, sin duda, la mejor opción en el sector. Esta inversión nos permite fabricar los suelos de la más alta calidad y rendimiento de forma extremadamente eficiente. Hoy, reforzamos una vez más nuestra posición como líderes mundiales en suelos laminados de alto rendimiento”.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios