Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Para promover la sostenibilidad y la responsabilidad empresarial

TK Elevator se adhiere a la Red Española del Pacto Mundial de las Naciones Unidas

TW LK FormamosParte 08
TK Elevator ya forma parte de la Red Española del Pacto Mundial de las Naciones Unidas. FOTO: TK Elevator
|

TK Elevator, experto en soluciones de movilidad y proveedor integral de ascensores y escaleras mecánicas, ha anunciado su adhesión a la Red Española del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, la iniciativa corporativa a nivel mundial para promover la sostenibilidad y la responsabilidad empresarial. De este modo, la compañía fortalece su apuesta por la sostenibilidad, a través del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030, en áreas clave como derechos humanos, normas laborales, medioambiente y lucha contra la corrupción.

 

El Pacto Mundial de las Naciones Unidas es una iniciativa global implementada a través de redes locales para adaptar sus acciones a las realidades específicas de cada país. Aunque la sede central de TK Elevator ya formaba parte de la Red Local del Pacto Mundial en Alemania, la compañía ha decidido adherirse también a la Red Española para fortalecer su presencia en iniciativas que se ajusten a las particularidades del mercado nacional. 

 

Un ejemplo de ello es su participación en la III edición del Programa de Capacitación: Proveedores sostenibles, que capacitará a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de su cadena de suministro en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), los Diez Principios del Pacto Mundial y la Agenda 2030, proporcionando ventajas significativas al adoptar prácticas sostenibles y resaltando los beneficios económicos de operar de forma sostenible.

 

El Pacto Mundial de Naciones Unidas es una iniciativa global, pero se articula a través de las redes locales, que funcionan a nivel nacional, para poder acercar todo lo que desarrollan a la realidad de cada territorio.

 

“Formar parte de la Red Española del Pacto Mundial es un paso esencial para consolidar nuestra visión de liderazgo responsable en el sector de la movilidad urbana. Este compromiso no solo impulsa nuestras iniciativas de sostenibilidad, sino que también nos motiva a innovar frente a los grandes desafíos globales, como la accesibilidad universal y la transición hacia un futuro más verde”, ha afirmado Jenifer López Álvarez, directora de Comunicación & ESG de TK Elevator.

Comentarios

Casa Decor 2025 Simon (1)
Casa Decor 2025 Simon (1)
Simon Casa Decor

La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.

Arquima ctav 02
Arquima ctav 02
Arquima IVE

Gracias a este nuevo contrato, el IVE será el 'partner' de la compañía para realizar el cálculo ambiental de los edificios de la compañía, a través de la nueva aplicación Turia

Imagen 2
Imagen 2
UNE

La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.

Stefano Carlo Ascione
Stefano Carlo Ascione
Dérive Studio Arquima

Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.

DaikinAlthermaModerno2
DaikinAlthermaModerno2
Agremia

Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año. 

9. LCA
9. LCA
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.  

CIN K 05
CIN K 05
CIN Valentine fischer ibérica Ytong Danosa

Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea. 

Proyecto Opengela Gobierno Vasco
Proyecto Opengela Gobierno Vasco
GBCe

Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.

Ministra vivienda isabel rodriguez consejo ministros perte industrializacion
Ministra vivienda isabel rodriguez consejo ministros perte industrializacion
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones. 

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA