Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Presenta 'Underlight. Design as nature by Finsa x Arturo Álvarez' del 7 al 13 de abril

Finsa aportará una mirada emocional a través de esculturas lumínicas en la Milan Design Week 2025

Finsa milano
Finsa participará por séptimo año consecutivo en la Milan Design Week. FOTO: Finsa
|

Finsa, empresa española con más de 90 años dedicados a fabricar soluciones en madera para el hábitat, participará por séptimo año consecutivo en Milan Design Week y Brera Design Week (7-13 de abril). Lo hará con Underlight. Design as nature by Finsa x Arturo Álvarez, una propuesta de viaje sensorial desde el bosque a los espacios construidos en madera, a través de cuatro esculturas lumínicas realizadas por el artista Arturo Álvarez. La firma también formará parte de tres espacios de otras marcas mediante la aplicación de producto (la marca de iluminación Qu Lighting y los estudios de arquitectura One Works y Dainelli Studio).

 

Underlight podrá visitarse en el Distrito de Brera, dentro del palacio del siglo XIX de Via Solferino 17, sede del Colegio de Arquitectos de Milán y su fundación, y su montaje ha sido diseñado por el estudio de arquitectura Parisotto + Formenton. La instalación invita al público a descubrir el ciclo vital de la madera y su papel en la construcción de los espacios que habitamos. 

 

A través de las esculturas lumínicas de Arturo Álvarez, se emprende un viaje sensorial que destaca todos esos procesos invisibles que están en la base de la creación de un producto y que, para Finsa, comienzan con el cuidado de los bosques y terminan con la conexión con las personas. Con esta participación en la MDW, Finsa asume el reto del tema del Fuorisalone 2025, ‘Thought for Humans’, con la idea de situar al ser humano en el centro y recordar que cada proyecto debe responder, con inteligencia emocional, a las necesidades del individuo.

 

La instalación se compone de cuatro esculturas lumínicas ubicadas en cuatro salas, cada una de las cuales representa una fase del ciclo de la madera y su relación con el ser humano:

 

  1. ‘Hábitat Primario’: se representa el bosque como punto de origen, el inicio del ciclo vital de Finsa, sin el cual nada podría existir.
  2. ‘Procesos cíclicos’: el proceso como expresión de la fragmentación y reconstrucción de la madera, símbolo de la circularidad del proceso productivo.
  3. ‘Ondas de Conexión’: el océano Atlántico como conector global, el océano como puente entre naturaleza, cultura e innovación, definiendo la identidad global de Finsa.
  4. ‘Fuerza Orgánica’: la madera y las personas ilustran el diálogo entre el ser humano y el material, una relación que evoluciona y se transforma a través del diseño.

 

Paralelamente a Underlight. Design as nature by Finsa x Arturo Álvarez, la sede del Colegio de Arquitectos de Milán, en colaboración con Finsa, albergará la exposición dedicada al Premio Europeo de Arquitectura Matilde Baffa y Ugo Rivolta. La muestra, que se expondrá en el patio, presentará los proyectos ganadores de la novena y última edición del premio, dedicado a las mejores realizaciones europeas en el ámbito de la vivienda social.

 

La empresa, con su habitual compromiso hacia la comunidad del diseño, participa en el Fuorisalone 2025 con soluciones innovadoras en tres destacados espacios de Milán, mostrando la versatilidad de sus materiales en distintas aplicaciones a través de ubicaciones y colaboradores de claro prestigio. Para Finsa, estas colaboraciones permiten fomentar relaciones creativas muy inspiradoras a través de la diversidad de perfiles profesionales que se nutren por ambas partes con una visión 360º del mundo del diseño. 

 

  • En Casa Fiocchi, junto a Qu Lighting y el estudio Parisotto+Formenton, Finsa aporta su expertise en madera técnica con un sistema de decking en madera termotratada para exteriores, garantizando durabilidad y estética en el área outdoor.
  • En la Università Statale di Milano, dentro del proyecto de Dainelli Studio para Interni Magazine, sus materiales se integran en la boiserie y mobiliario, con paneles de Fimapan para bancos y de Fibrapan con acabados en HPL en los diseños Terracotta Nova y Azul Handy de la colección Finsa Design para librerías, aportando resistencia y diseño. 
  • Por último, en la instalación inmersiva de One Works, Finsa suministra los paneles de MDF Fibrapan, utilizados en las paredes del laberinto, la torre central y la plataforma, contribuyendo a una experiencia sensorial que enfatiza la circularidad y el reaprovechamiento de materiales.

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA