Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El congreso ha reunido a más de 200 profesionales

La madera, en el centro del proceso edificatorio del futuro: la principal conclusión de Expocida Madera 2025

ExpocidaMadera 07299
La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla) ha organizado Expocida Madera 2025, un evento que ha reunido a más de 200 profesionales. FOTO: Anecpla
|

La madera se sitúa en el centro del proceso edificatorio del futuro más inmediato. Así ha quedado patente en la cuarta edición del Congreso Profesional de Conservación y Tratamiento de la Madera, Expocida Madera 2025. Un congreso, organizado por la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla), que ha reunido a más de 200 profesionales de los sectores de la construcción, la rehabilitación, la arquitectura, la restauración y la gestión de plagas de toda España, consolidándose así como uno de los más importantes a nivel nacional en el ámbito de la conservación y tratamiento de la madera con fines constructivos.

 

“El proceso edificatorio del futuro, necesariamente, va a integrar la madera de forma masiva por varias razones”, ha afirmado, categórico, Juan Ignacio Fernández-Golfín, profesor de Investigación en el Instituto de Ciencias Forestales del INIA-CSIC, durante la conferencia inaugural de Expocida Madera 2025. Entre las principales razones, Fernández-Golfín ha destacado fundamentalmente dos: “La primera de ellas”, ha explicado, “es que la construcción industrializada va a ser una absoluta necesidad en términos de costes e impacto en el entorno en un futuro inmediato, y en este contexto la madera se adapta a la perfección”. Y la segunda, ha continuado, “son sus innegables valores medioambientales, que hacen que para alcanzar unos determinados niveles de impacto ambiental en el conjunto del edificio sea necesaria la presencia de madera”.

 

Y es que, sin duda, el criterio medioambiental tiene un peso extraordinario a la hora de poner en valor este material en el ámbito de la edificación. Así lo explica igualmente Fernández-Golfín: “La madera es el único material de construcción que aporta créditos de carbono al proceso edificatorio y, gracias a ello, puede ayudar a compensar las malas prestaciones del resto de materiales, tales como el acero, el hormigón o los materiales cerámicos”.

 

Así, y “para el mantenimiento adecuado de la madera como elemento clave del sector de la edificación”, ha destacado Jorge Galván, ingeniero de Montes, doctor en Arquitectura y director general de Anecpla, “es imprescindible la intervención de profesionales especializados en gestión de las plagas que más le afectan (termitas y carcoma) y Sanidad Ambiental”. “Son estos expertos”, añade, “los únicos capacitados con la formación y el conocimiento necesarios para realizar un análisis preciso de la situación, identificar el origen del problema y aplicar los tratamientos más adecuados y respetuosos, tanto con el propio material como con la salud de las personas y la salud ambiental en su conjunto”.

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA