La Asociación Nacional de Empresas de Eficiencia Energética (A3E) ha convocado el primer Congreso CAE dedicado a dar a conocer las novedades en torno al sistema de Certificados de Ahorro Energético y fomentar la relación entre ahorradores y los diferentes agentes que participan en el proceso.
El evento tendrá lugar el próximo 25 de junio en la sede del Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM) y se estructurará en torno a cinco grandes bloques temáticos de gran interés: ‘Experiencias y casos de éxito de empresas en la gestión y consecución de CAE’, ‘Los CAE en la industria, en el sector terciario y en el sector público’, ‘El mercado CAE. Situación actual y perspectivas’, ‘Sistema CAE: agentes que participan en él y propuestas de mejora’ y ‘Novedades tecnológicas en la consecución de ahorros’.
Próximamente se hará público el programa final que agrupará a los mayores expertos en el sistema CAE, tanto desde la Administración, con intervención del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, como de las Agencias de la Energía, como en el sector privado, con representantes de los titulares de ahorros, las empresas del sector de la eficiencia energética cubriendo toda su cadena de valor y los diferentes agentes implicados en el proceso CAE.
La cita contará con tiempos reservados al networking con espacios acondicionados para reuniones y el establecimiento de relaciones profesionales entre todos los asistentes, que podrán fijar su propia agenda de reuniones rápidas a través de una aplicación móvil gratuita creada para el congreso. De este modo, desde semanas antes de comenzar el evento, los participantes podrán estar en contacto, ver los diferentes perfiles registrados en la plataforma de networking y empezar a interactuar, haciendo del evento un verdadero foco impulsor del sistema CAE.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios