El fabricante alemán de mecanismos y sistemas de automatización eléctrica, Jung, presenta A Cube, una variante de superficie que se suma a la serie A, ofreciendo una gran versatilidad y un diseño moderno. Disponible en seis colores, esta novedad se instala fácilmente sobre mampostería, hormigón liso o madera.
La serie A de la marca incorpora una amplia gama de productos que combinan funcionalidad y estética, desde el minimalista A 550 hasta el sofisticado A Creation. Todas las opciones están pensadas para ofrecer soluciones personalizables y adaptadas a diversos estilos de decoración.
Ahora, Jung amplía su catálogo con A Cube, un diseño innovador de instalación en superficie que complementa la serie A de mecanismos eléctricos del fabricante alemán. Su estructura en termoplástico a prueba de golpes permite una instalación sencilla sin necesidad de cajas de empotrar. A Cube amplía así la riqueza de variaciones y posibilidades en las instalaciones eléctricas sobre mampostería, hormigón liso o madera.
La nueva A Cube se presenta en seis colores, alineándose con la estética de la serie A 550. Gracias a su versatilidad, puede instalarse tanto en posición horizontal como vertical, garantizando una integración armoniosa en cualquier entorno. Los accesorios como las descargas de tracción y las entradas de cables y de tubos garantizan un montaje sencillo.
A Cube forma parte de la serie A de Jung, una colección que apuesta por la funcionalidad sin renunciar al diseño. Dentro de esta línea, destacan modelos como A 550, A Viva, A Flow y A Creation, cada uno con características diferenciadas para responder a cualquier necesidad estética.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.
Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.
Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.
Este descenso se refleja en el número de hombres (-7,4% respecto a 2023), en el de mujeres (-5,9%), en el de españoles (-8%) y en el de extranjeros (-2,4%).
Las fechas límite para la presentación de propuestas son el 22 de julio para la categoría de Obras de arquitectura y urbanismo, el 23 de julio para Proyectos Fin de Carrera y el 24 de julio para Divulgación y Publicaciones.
Recuerda las conclusiones del informe reciente de la Agencia Europea de Químicos (ECHA) que recomiendan limitar severamente el uso del PVC y sus aditivos más problemáticos.
El nuevo sistema, basado en un perfil de aluminio en forma de U que sujeta el vidrio por la parte inferior, incorpora calzos regulables que permiten determinar la inclinación exacta de los vidrios mediante un ligero desplazamiento lateral.
Comentarios