Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Con el objetivo de avanzar hacia una construcción más eficaz

Aipex suscribe el manifiesto de la Alianza para la Seguridad y Sostenibilidad en la Edificación

1916428 (3)
Aipex insta a firmar el manifiesto de la Alianza para la Seguridad y Sostenibilidad en la Edificación. FOTO: Aipex
|

La Alianza para la Seguridad y Sostenibilidad en la Edificación (S2E), recientemente creada, entre otras asociaciones del sector, por Aipex, continúa trabajando para conseguir que el parque inmobiliario sea cada vez más seguro y sostenible, en base a fundamentales tan importantes como el diseño y la tecnología.

 

La Asociación Ibérica de Poliestireno Extruido (Aipex) recuerda que, para avanzar en una construcción eficaz y resiliente, es necesario poner en común las experiencias y saber trasladar a los profesionales, las administraciones y la sociedad una nueva forma de construir con criterios sostenibles y desde un enfoque integral y colaborativo.

 

Entre otras acciones, esta asociación invita a firmar, a través de la adhesión a la Alianza, el manifiesto que sienta las bases para liderar un cambio positivo en el sector de la edificación que asegure un futuro más seguro y sostenible para todos. Junto a Aipex, también son firmantes las empresas que la integran: BMI-ChovA, Danosa, Iberfibran, Soprema Iberia y Ursa.

 

Esta plataforma sectorial, en la que se reúnen desde instaladores hasta fabricantes de materiales aislantes, impermeabilización o ventanas, hasta empresas energéticas, pasando por el sector siderúrgico y fotovoltaico, recoge en su manifiesto fundacional una serie de principios irrenunciables.


La Alianza promulga la realización de un diseño preventivo, tanto arquitectónico como de ingeniería, que minimice el riesgo de incendios, garantice la compartimentación y facilite la evacuación segura en caso de emergencia. 


Asimismo, apoya la construcción de edificios que apuesten por la integración de energías renovables, un mantenimiento preventivo y una adecuada gestión sostenible de los residuos.
“En el campo de la innovación, las líneas de trabajo de la Alianza están orientadas a promover el empleo de las nuevas tecnologías y el impulso del I+D+i para hacer que los edificios sean más accesibles y eficientes”, asegura Mario Serrano, secretario general de Aipex.


Para alcanzar estos compromisos, comunes a todas las asociaciones adheridas, la Alianza busca mejorar la formación continua de los profesionales a través de programas de educación y concienciar a la sociedad sobre la importancia de la sostenibilidad y la seguridad contra incendios en la edificación.


“Las continuas adhesiones a la Alianza para la Seguridad y Sostenibilidad en la Edificación (S2E) están afianzando esta entidad en el sector porque pocas veces se había visto un conglomerado de distintas asociaciones con disciplinas diversas en una plataforma con vocación de querer mejorar la construcción en nuestro país”, finaliza Serrano. 

Comentarios

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Foto jornada
Foto jornada

Arquitectos, urbanistas y diseñadores defienden la necesidad de entornos construidos más cómodos y funcionales para todos. Reivindican una accesibilidad ligada a la usabilidad, útil también para mayores, niños y familias.

Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes

Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.

Ascer primeravera 2025
Ascer primeravera 2025
Ascer

Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA