Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Del 25 al 27 de marzo de 2025 en la sede del COAM

La II Semana de la Construcción, de MATCOAM, se centrará en la rehabilitación, sostenibilidad e innovación

Conferencia MEETMAT I edición SC2022 cortesia COAM Pati Nunez Agency 2
La II Semana de la Construcción, organizada por el MATCOAM, se celebrará del 25 al 27 de marzo de 2025 en la sede del COAM. FOTO: MATCOAM
|

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), a través de su departamento de edificación MATCOAM, organiza la II Semana de la Construcción del 25 al 27 de marzo de 2025, una iniciativa que tiene el objetivo de reforzar el compromiso de la entidad con el futuro de la edificación y que, con esta segunda edición, se ratifica como una cita ineludible para arquitectos, promotores, constructores, fabricantes, prescriptores, líderes de la industria del Real Estate, el sector público e instituciones gubernamentales.

 

Esta nueva edición presenta un programa que se estructura en torno a tres grandes ejes temáticos que abordan los principales retos del sector: innovación, sostenibilidad y rehabilitación. Se busca promover un laboratorio de ideas centrado en el futuro de la profesión, poniendo el foco en los retos que afronta la arquitectura y la construcción, como son la descarbonización, la industrialización y la inteligencia artificial, y visibilizando los nuevos materiales y procesos productivos.

 

La sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid acogerá este encuentro que se ha diseñado como un evento boutique por su ubicación, en el centro de Madrid. Contará con un espacio expositivo para empresas fabricantes y desarrollará un congreso de alto nivel de inscripción gratuita que incluirá conferencias internacionales, mesas redondas, masterclass, workshops, talleres para niños y eventos privados organizados por las entidades colaboradoras.

 

Entre los conferenciantes internacionales que participarán en el evento figuran Dietmar Feichtinger, arquitecto austríaco reconocido por sus innovadores proyectos de infraestructuras y diseño urbano, que también organizará una exposición temática bajo el lema ‘Construir’ en la sede del COAM durante estos días. La exposición presentará 15 maquetas acompañadas de varios vídeos panorámicos.

 

La gala de entrega de los Premios MATCOAM será el acto de cierre final a los tres días de actividades, en el que se reconocerán públicamente la excelencia y la innovación de obras que destacan por su calidad arquitectónica y su respuesta a los grandes retos que afronta el sector de la edificación. También, se distinguirán aquellos materiales de construcción de las empresas expositoras que aporten avances significativos en sostenibilidad, rehabilitación e innovación.

 

En la primera edición de la Semana de la Construcción, celebrada en 2022, asistieron 3.332 profesionales, expusieron 82 empresas, se desarrollaron 41 actividades y participaron 99 ponentes.

 

Rehabilitación, innovación y sostenibilidad

Durante tres días, la Semana de la Construcción será un punto de encuentro para expertos nacionales e internacionales de la arquitectura y la edificación. Cada uno de los días se centrará en abordar cada uno de los tres grandes retos del sector que se plantean en esta edición:

 

  • Rehabilitación, martes 25 de marzo: se explorarán las estrategias más avanzadas para la conservación del patrimonio protegido y se darán a conocer soluciones innovadoras para la rehabilitación. Además, se planteará una interesante conferencia sobre casos de éxito de rehabilitación y regeneración urbana bajo el lema ‘Ciudad (in)finita’.
  • Sostenibilidad, miércoles 26 de marzo: se ofrecerán talleres sobre materiales sostenibles y saludables, y conferencias sobre casos de éxito en materia de sostenibilidad, descarbonización y eficiencia energética.
  • Innovación, jueves 27 de marzo: se abordará la industrialización de la construcción, los edificios inteligentes, la digitalización, la inteligencia artificial y la domótica. Además, se dará a conocer el proyecto del nuevo Hospital Universitario de La Paz (Madrid) durante un desayuno colaborativo con el estudio Burgos & Garrido.

Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA