Saint-Gobain Weber, especialista en fabricación de morteros industriales de altas prestaciones para la construcción, conmemora sus 60 años de historia destacando algunas de sus contribuciones más significativas a la industria de la construcción.
La historia de Weber se remonta a 1964, cuando se fundó Cement Marketing Española, S.A., conocida como CEMARKSA. La empresa, con sede en Barcelona, comercializaba productos ingleses, principalmente pinturas al cemento, con marcas como Super Snowcem y Permacem. Los siguientes años, Weber destacó por la construcción de su primera fábrica en Montcada y por la introducción de productos innovadores como el cemento cola Stickfit.
La década de los 80 fue testigo de un crecimiento acelerado con la adquisición de GEMACO y la integración en el grupo Weber et Broutin, lo que permitió a la empresa expandir su presencia y capacidad productiva. Además, las oficinas se trasladaron a Montcada i Reixac, centralizando la producción.
La expansión continuó en los años 90 con la inauguración de la fábrica de Alhama de Murcia, la primera planta que se construyó partiendo de cero, la creación de los departamentos de I+D y Marketing, y la fundación de Caliclub, un programa que aglutina a las empresas aplicadoras más destacadas, principalmente, dentro del ámbito de los sistemas de aislamiento térmico por exterior (SATE) y los suelos. Posteriormente, en 1996, Weber se unió al Grupo Saint-Gobain, lo que impulsó aún más su crecimiento.
Además, el lanzamiento de la gama de juntas webercolor premium en 2020 demuestra su continua evolución y dedicación a ofrecer soluciones de alta calidad, totalmente alineadas con las demandas del mercado.
Durante estos 60 años, se ha conformado la gama más completa de soluciones de morteros para todas las aplicaciones de Weber: aislamiento y revestimiento de fachadas SATE, la colocación de cerámicos de alto rendimiento, recrecido y decoración de suelos, impermeabilización, tratamiento de hormigón y productos químicos para la construcción.
Además, la última novedad de Weber son los morteros cola webercol futuRE, el primer mortero para colocación cerámica que disminuye un 15% su huella de carbono, manteniendo las prestaciones de su reconocida gama webercol.
La apuesta continua de Saint-Gobain Weber por la innovación en todos los mercados donde opera ha permitido crear una red compuesta por doce centros, nueve fábricas y tres puntos de distribución.
Más de 60 expertos y expertas nacionales de la edificación analizarán y pondrán en valor los retos y desafíos de la descarbonización del sector en nuestro país.
La empresa contará con el apoyo de una red logística de última generación que le permitirá optimizar sus procesos de distribución y almacenamiento.
Estos paneles de PVC cuentan con un buen parámetro de aislamiento térmico Uw = 0,65 W(m2K), un alto nivel de estanqueidad y variedad de colores.
El estándar Matter actúa como lenguaje común para garantizar la compatibilidad entre dispositivos de distintos fabricantes, para poder controlar desde la iluminación hasta cerraduras o sensores.
A través de soluciones prefabricadas, modulares y adaptables, tres proyectos piloto impulsados por la UE demuestran cómo renovar edificios sin destruir su historia, reduciendo emisiones y mejorando el confort.
El uso de la madera contralaminada, con grandes ventajas a nivel estructural y en términos de sostenibilidad, la certificación Passivhaus y la innovación tecnológica son las bases de este proyecto, que desarrolla su arquitectura Triple Balance.
La marca estará presente en el estand D70, ubicado en el pabellón 2 del recinto ferial de Gran Vía de Fira Barcelona, del 20 al 22 de mayo.
Para dar a conocer la alianza Construction Goes Circular, el CGATE ha acogido en su sede corporativa la jornada ‘Beneficios de la economía circular en la construcción: experiencias y casos de éxito’.
La gama SikaEmaco mantiene las mismas prestaciones y características de SikaRep, conservando también la numeración de referencia.
Comentarios