La climatización en espacios industriales y comerciales representa un reto importante en un contexto actual en el que los efectos del cambio climático y el agotamiento de los recursos naturales son cada vez más visibles. Resulta urgente priorizar la sostenibilidad, el ahorro energético y la protección medioambiental, invirtiendo en energías limpias y renovables.
En España, los edificios representan casi el 40% del consumo total de energía, debido en gran parte a la elección de sistemas de climatización que suponen un consumo de energía muy elevado.
Los principales problemas que enfrentan los edificios comerciales incluyen el alto consumo de energía, los picos de demanda en verano y la necesidad de adaptarse a normativas medioambientales cada vez más rigurosas.
Juan Merino, CEO de Airmagic, especialista en soluciones de climatización adiabática en España, señala que “estamos en un momento crucial en el que las empresas deben apostar por soluciones sostenibles que les permitan cumplir con los objetivos de eficiencia energética y reducir su huella de carbono, sin comprometer el confort en los espacios de trabajo”.
A diferencia de los sistemas convencionales, que consumen grandes cantidades de electricidad y utilizan gases refrigerantes que contaminan el aire y son perjudiciales para la salud, existe una alternativa más ecológica, la climatización adiabática, que consiste en el proceso natural de enfriamiento mediante la evaporación del agua. “Con esta tecnología, no se necesitan gases refrigerantes ni grandes cantidades de electricidad, lo que permite reducir el consumo energético hasta un 98% en comparación con los sistemas tradicionales”, explica Merino.
Estas soluciones adiabáticas resultan ideales para edificios comerciales que requieren grandes volúmenes de aire fresco y que, por lo tanto, se benefician de un sistema que renueva el aire constantemente, a la vez que reduce los costes de operación. En climas cálidos y secos, la climatización adiabática es especialmente efectiva, pues ofrece una solución altamente eficiente con una inversión más económica.
Dentro de los beneficios que ofrece la climatización adiabática en edificios comerciales y espacios industriales están la reducción en el consumo energético y una mejora en la calidad del aire, que supone una mejora en el bienestar de los trabajadores. “Es importante que las empresas entiendan que invertir en tecnologías sostenibles como la climatización adiabática no solo beneficia a sus operaciones, sino que también es una contribución esencial hacia un futuro más verde”, enfatiza Merino.
El futuro de la climatización pasa inevitablemente por una reducción de las emisiones de CO₂ y una apuesta por la sostenibilidad. Las empresas deben adaptarse a las nuevas exigencias del mercado. En este sentido, la climatización adiabática representa un cambio de paradigma, ofreciendo una solución sostenible, económica y altamente efectiva.
“La transición hacia la climatización ecológica no es solo una tendencia, es una necesidad urgente. En Airmagic, estamos comprometidos en liderar esta transformación en el sector de la climatización en España y Europa”, concluye Merino.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios