Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Después del auge del teletrabajo

España recupera su inversión en espacios de oficinas

IluminacionOficinas CICoct 123rf3
El año 2024 parece estar convirtiéndose en el comienzo de una clara vuelta a la oficina.
|

La inversión en espacios de oficinas por parte de las empresas de nuestro país ha experimentado un notable descenso durante los últimos años. El auge del teletrabajo o el incremento de los precios provocó que una gran cantidad de compañías optara por buscar otras alternativas que permitieran reducir sus necesidades en este sentido.

 

Pese a ello, este año 2024 parece estar convirtiéndose en el comienzo de una clara vuelta a la oficina, ya que, según datos del II Estudio Pluxee de Retos y Tendencias en RRHH 2024, el 58% de las empresas españolas ya han adoptado un modelo de trabajo 100% presencial, el porcentaje más alto desde la crisis del coronavirus y más del doble que en 2021.

 

Este hecho ha provocado que, tal y como ha explicado Savills en un reciente estudio, el volumen de inversión en oficinas en España haya alcanzado los 1.400 millones de euros en el tercer trimestre de 2024, lo que supone un aumento interanual de un 41%. La consultora estima que este año se cerrará cerca de los 2.000 millones, a solo 500 de recuperar la media de la serie histórica y que, en 2025, se producirá una rápida reactivación, lo que refleja la recuperación del mercado.

 

La buena tendencia en este aspecto también se ve reflejada en la contratación de espacios de trabajo flexibles, y es que JLL cifra en un 219% y un 59% el incremento interanual en los puestos contratados en Barcelona y Madrid, respectivamente. Además, CBRE ya sitúa la ocupación nacional de estos espacios en el 80%.

 

David Vega, CEO de Lexington, la compañía del sector de espacios de trabajo flexibles en España, explica que “la inversión en espacios de trabajo ha experimentado una notable recuperación este año. Las oficinas flexibles, por su parte, se afianzan cada día más como una clara alternativa al alquiler convencional, debido a la reducción del riesgo que supone acortar los periodos contractuales y a las ventajas de productividad y bienestar que ofrecen a los equipos de trabajo”.

 

Cabe destacar que la flexibilidad y la búsqueda de soluciones adaptables, en lo que a espacios de trabajo se refiere, continúa siendo una de las tendencias más importantes en el ecosistema laboral español. Y es que estas no solo contribuyen a mejorar la eficiencia y el rendimiento, sino que también se traduce en el aumento de las tasas de compromiso y en la reducción del absentismo y la rotación laboral.

Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA