Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Una investigación de la marca vincula un espacio limpio con el bienestar del empleado

Tork Soluciones para la Higiene en Oficinas, un paquete para un aumento de la satisfacción de los trabajadores

EU DistImagery OptiServe24 Image3 16x9
Tork Soluciones para la Higiene en Oficinas, un paquete diseñado para contribuir al aumento de la satisfacción de los empleados en el entorno laboral. FOTO: Tork
|

La limpieza en la oficina se ha convertido en un elemento clave, que está directamente relacionado con la satisfacción del empleado en el entorno laboral. Se trata de un claro aprendizaje postpandemia que las empresas han debido incorporar a sus best practices, sobre todo si quieren contar con un equipo de profesionales comprometidos y fidelizados.

 

En este sentido, una reciente investigación de Tork, una marca de Essity, corrobora la correlación entre un espacio limpio y que funcione bien y el bienestar del empleado. 

 

  • El 86% de los empleados de oficina considera que la limpieza es un aspecto crucial para un entorno laboral óptimo.
  • El 85% de los empleados piensa que la limpieza de los aseos es fiel reflejo de la limpieza general del edificio.
  • El 87% de los empleados afirma que un aseo de oficina limpio les hace sentirse felices y bien atendidos.
  • El 67% afirma que es más probable que se queje de un aseo que de cualquier otro aspecto de la oficina. De hecho, los aseos son un área especialmente problemática, ya que representan más del 45% de las quejas en edificios de oficinas.
  • El 70% de los profesionales de la limpieza afirma que si los dispensadores fueran más fáciles de rellenar, tendrían más tiempo para otras tareas.

 

Tork, siempre a la vanguardia, ha desarrollado Tork Soluciones para la Higiene en Oficinas, que garantiza un alto nivel de limpieza en toda la instalación sin renunciar a la sostenibilidadEl paquete de soluciones para la higiene en oficinas de Tork se ha diseñado para contribuir al aumento de la satisfacción de los empleados en el entorno laboral, al proporcionar soluciones de higiene inteligentes en todas las instalaciones, desde la recepción hasta las salas de reunión, pasando por las salas de descanso y los aseos.

 

Tork Soluciones para la Higiene en Oficinas ofrece productos y servicios que dejan más tiempo libre para garantizar sistemáticamente un alto nivel de limpieza en toda la instalación, lo que incluye la limpieza basada en datos y dispensadores fáciles de mantener. De hecho, los dispensadores de gran capacidad de Tork aseguran que los recambios estén siempre disponibles, mientras que los dispensadores de jabón, con su certificado fácil de usar, facilitan un rellenado eficiente y rápido por parte de los profesionales de la limpieza.

 

Por otro lado, la solución de limpieza basada en datos líder a nivel mundial, Tork Visión Limpieza, se ha incorporado también al paquete de soluciones que ofrece Tork para la oficina. Utilizando contadores de personas para supervisar el flujo de tráfico y dispensadores conectados, los responsables de la limpieza pueden utilizar datos en tiempo real para entender cuándo y dónde hay necesidades de limpieza y mejorar y optimizar los recursos de limpieza, dedicando tiempo a lo más importante y evitando tareas innecesarias. 

 

Según los datos recogidos de los clientes actuales de Tork, el cambio a la limpieza basada en datos les ha ayudado a aumentar su eficiencia operativa, a reducir los residuos de reposición y a garantizar que los dispensadores estén abastecidos el 99% de las veces, reducir las comprobaciones de los dispensadores en un 91%, ahorrando cientos de horas de personal cada año y ahorrar hasta un 20% de las horas de limpieza, liberando un tiempo valioso para centrarse en cuestiones más críticas.

 

Por último, el paquete de soluciones para la higiene en oficinas de Tork también incluye herramientas y asesoría para ayudar a las empresas a mejorar la satisfacción en el lugar de trabajo. Entre ellas se encuentra el Minimizador de quejas en Oficinas™, un novedoso desafío digital gamificado que permite a los responsables de las instalaciones poner a prueba sus conocimientos en función de los datos del sector y aprender sobre soluciones de higiene y limpieza. Su objetivo es reducir las quejas y ahorrar tiempo.

Comentarios

300425 rueda de prensa ministros1
300425 rueda de prensa ministros1

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que actualiza el marco organizativo de la profesión para reforzar el acceso y el ejercicio libre de la actividad en todo el territorio español.

Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Sika

La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Foto jornada
Foto jornada

Arquitectos, urbanistas y diseñadores defienden la necesidad de entornos construidos más cómodos y funcionales para todos. Reivindican una accesibilidad ligada a la usabilidad, útil también para mayores, niños y familias.

Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes

Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA