Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Por el mayor proyecto de hibridación en el sector residencial en España

Remica, premiada en los Reconocimientos iClima

Premiados, en el centro el presidente de Remica, José Porras
Remica, premiada en la primera edición de los Reconocimientos iClima por su proyecto de rehabilitación energética en una mancomunidad de más de 1.200 viviendas en Alcorcón (Madrid). FOTO: Remica
|

Remica ha sido galardonada en la primera edición de los Reconocimientos iClima por su proyecto de rehabilitación energética en una mancomunidad de más de 1.200 viviendas en Alcorcón (Madrid). Este proyecto integral es la mayor obra de hibridación en el sector residencial realizado hasta la fecha en España, y destaca además por ser el primero en la obtención de Certificados de Ahorro Energético (CAE). 

 

El evento, celebrado el 9 de octubre en el Hotel Wellington de Madrid y organizado por la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec) y la revista El Instalador, reunió a cerca de 150 profesionales del sector HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), incluyendo empresas instaladoras, ingenierías, fabricantes, asociaciones e instituciones clave. 

 

Un proyecto pionero y emblemático en España

El proyecto reconocido es una rehabilitación integral de más de 1.200 viviendas en Alcorcón, donde se han implementado diversas medidas energéticas para mejorar la eficiencia y reducir el impacto ambiental. Este proyecto ha sido pionero no solo por su magnitud, sino también por haber obtenido una de las mayores subvenciones de los fondos Next Generation, con una financiación de 14 millones de euros.

 

Entre las soluciones implementadas en el marco del Plan Remica Hybrid Coste Cero, destacan:

 

  • Hibridación de la instalación térmica mediante la instalación de más de 100 bombas de calor, alcanzando una potencia pico de 1.632 kWt.
  • Instalación de 1.146 paneles solares con una potencia pico de 630 kWp, aprovechando la energía solar para reducir el consumo energético.
  • Implementación del innovador sistema EXEON, que optimiza la gestión energética de la instalación al integrar datos de temperatura, producción fotovoltaica y precios de la energía.
  • Aislamiento térmico de la fachada para mejorar la eficiencia energética del edificio.

 

Estas actuaciones han permitido un ahorro energético del 78% y una reducción de 3.543 toneladas de CO₂ anuales. Además, este proyecto es el primero en España en generar Certificados de Ahorro Energético (CAE), con un ahorro de 8,78 millones de kWh/año, lo que ha permitido a los propietarios recuperar aproximadamente el 21% de la inversión realizada gracias a la venta de estos certificados. 

 

La comunidad ha logrado, además, una mejora significativa en su certificación energética, pasando de una clasificación E a una B, y ha incrementado notablemente el confort de los vecinos al garantizar calefacción las 24 horas del día con oscilaciones mínimas de temperatura de (+/- 0,2ºC).

 

Plan Remica Hybrid Coste Cero

El Plan Remica Hybrid Coste Cero es un sistema híbrido de climatización diseñado específicamente para edificios con producción centralizada de calefacción y agua caliente. Este sistema utiliza la aerotermia y la energía solar fotovoltaica como fuentes principales de energía, lo que puede ahorrar hasta un 60% de energía en el edificio. Es ideal para mejorar la eficiencia energética de las instalaciones y aumentar el confort, ya que se obtiene calefacción las 24 horas con mínimas oscilaciones de temperaturas durante la temporada.

 

La denominación Coste Cero del Plan Remica Hybrid no es una mera etiqueta. El término Coste Cero refleja la capacidad del plan para aprovechar al máximo los recursos disponibles. Al incorporar la aerotermia y la energía fotovoltaica a las calderas existentes, se optimiza el funcionamiento de la instalación de calefacción sin requerir una inversión adicional.

 

La amortización del Plan Remica Hybrid se logra gracias a las deducciones fiscales vigentes (como el IRPF y el IBI), los Certificados de Ahorro Energético (CAE) y, por supuesto, al ahorro energético que genera el sistema. Esta combinación de factores garantiza que la inversión se pague por sí misma sin necesidad de realizar desembolsos adicionales por parte de los usuarios.

Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA