Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Recuperan el pasado industrial de Barcelona

Wicona participa en la construcción dos edificios de oficinas de BCA

03 P1010289
Wicona ha instalado sus soluciones en dos edificios de oficinas que el estudio BCA (Blanch + Conca Arquitectura) ha sido el encargado de diseñar. FOTO: Wicona
|

Wicona ha aportado sus soluciones a dos edificios de oficinas que el estudio BCA (Blanch + Conca Arquitectura) ha sido el encargado de diseñar. En concreto, se trata de los proyectos denominados MILE y U5A, en el barrio del Poblenou, en Barcelona. La tradición industrial del barrio ha definido el diseño de ambos edificios, que le rinden homenaje al emplear el ladrillo, un material estrechamente arraigado a la cultura y a la esencia de la ciudad. De esta manera, se ha logrado establecer un diálogo y una relación entre los dos edificios, ubicados a muy pocos metros de distancia el uno del otro, que también se transmite al entorno.
 

Ambos edificios de oficinas disponen de fachadas de obra vista en las que se ha instalado el sistema WICTEC 50 de Wicona, una sofisticada solución de montantes y travesaños que aporta modernidad y elegancia, y que cuenta con un mínimo perfil visto de tan sólo 50 mm y con una profundidad de los perfiles entre los 50 y los 260 mm. Gracias a la amplia gama de variantes que ofrece, WICTEC 50 permite crear fachadas con estéticas especiales y a medida para cada proyecto.

 

En el edificio U5A, a la solución Wicona se le han añadido lamas de protección solar que se densifican a medida que el edificio crece en altura. En las plantas inferiores hay menos lamas, ya que los edificios y los árboles del entorno cumplen con la función de manera natural. Por su parte, el edificio MILE dispone de las ventanas WICLINE 75 evo de hoja oculta de Wicona, con un marco perimetral multicámara de 75 mm de módulo y hoja batiente oculta de 85 mm de ancho, también multicámara y con rotura de puente térmico. 

 

Los complejos MILE y U5A están comprometidos con la sostenibilidad. Así lo demuestra la certificación LEED Platinum, la certificación más alta en la materia, que ya ha recibido el edificio MILE. Las soluciones Wicona empleadas van en línea con este compromiso. La fachada WICTEC 50 está certificada con el nivel Silver del estándar Cradle to Cradle y ambos sistemas garantizan unas elevadas prestaciones que permiten reducir el gasto energético. Además, están fabricadas con aluminio reciclado certificado posconsumo Hydro CIRCAL 75R, con una huella de carbono de tan sólo 1,9 kg de CO2 por kg de aluminio —la huella de carbono media del aluminio consumido en Europa es de 8,6 kg CO2 por kg de aluminio—. 

 

En la construcción de ambos edificios se han empleado materiales tradicionales —el ladrillo y las piezas de cerámicas de pequeños formatos— que se han combinado con la utilización de técnicas constructivas contemporáneas. El primero de ellos, el campus de oficinas MILE, se define como “un oasis urbano” compuesto por tres volúmenes perforados y esculpidos, que crean plazas, pasajes y terrazas. Estos espacios permiten que los usuarios dispongan de rincones para trabajar, para socializar y para disfrutar de la naturaleza, que mejoran su bienestar y que transmiten la sensación de transitar por una pequeña ciudad donde se desdibujan los límites entre las áreas públicas y privadas. 

 

Por otro lado, el edificio U5A se ha planteado en un claro diálogo con la manzana vecina donde se ubica el MILE. Su fachada principal actúa como telón de fondo del otro complejo. El U5A está formado por un solo volumen con 10 plantas de altura, y dispone de núcleo de comunicaciones verticales y servicios en la fachada noreste.

Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA