Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Presentado en el marco de la Semana Internacional de la Arquitectura

Nace IA Lab COAM, un espacio para reflexionar sobre la implementación de la inteligencia artificial en el sector

241008 IA labCOAM
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid ha presentado IA Lab COAM, un espacio de reflexión y experimentación sobre la inteligencia artificial. FOTO: COAM
|

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid ha presentado IA Lab COAM, un espacio de reflexión y experimentación donde los arquitectos y la arquitectura se posicionan en el centro del debate y la estrategia de la inteligencia artificial. Esta iniciativa nace en un contexto de desarrollo tecnológico vertiginoso, en el que es fundamental para los arquitectos disponer de conocimiento y herramientas para entender, implementar e integrar la inteligencia artificial en su actividad profesional, junto a otros actores y profesionales del sector de la edificación e inmobiliario. 

 

El vicedecano del COAM, Pablo Olalquiaga, ha subrayado durante la presentación la necesidad de trabajar y avanzar explorando todas las posibilidades que ofrece la IA: “En el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, entendemos la inteligencia artificial como una oportunidad que, si bien genera inquietud, puede ser una herramienta muy valiosa que va a cambiar nuestra profesión”. 

 

Por su parte, los directores de esta iniciativa, Inés Leal y Stefan Junestrand, han destacado la importancia de impulsar este espacio de reflexión desde la neutralidad de un colegio profesional: “Queremos generar preguntas en el colectivo porque la inteligencia artificial impactará en todos los procesos creativos y de gestión de la arquitectura al ser una profesión multidisciplinar”. 

 

Con un enfoque conceptual y práctico, esta nueva iniciativa del COAM tiene el objetivo de diseñar la hoja de ruta de la implementación de la IA en todos los campos de la profesión, fomentar la innovación en proyectos arquitectónicos mediante su uso, explorar y experimentar nuevas aplicaciones de IA en la profesión, así como crear una red de colaboración entre arquitectos y otros actores clave del mercado de la IA. Todo ello con el fin de posicionar al Colegio de Madrid como líder en el debate y la estrategia sobre inteligencia artificial. 

 

Asociado al IA Lab COAM, se generará un ecosistema de entidades públicas, empresas privadas y otros actores profesionales relevantes que participarán en actividades, orientadas tanto a compartir conocimiento propio como para entender las necesidades concretas y específicas del sector y la profesión. 

 

Para alcanzar estos objetivos, desde IA Lab se organizarán jornadas de debate y reflexión sobre el impacto profesional de la IA desde un posicionamiento neutral, talleres para descubrir tecnologías y herramientas aplicadas a la arquitectura o se compartirán presentaciones de proyectos de arquitectura con inteligencia artificial. También ofrecerá servicios de apoyo a arquitectos interesados en incorporar la IA en sus procesos. 

 

En este sentido, la directora gerente del COAM, Ángela Baldellou, ha avanzado una de las primeras iniciativas que se pondrán en marcha: la celebración de un ciclo que abordará las infraestructuras sobre centros de datos. También ha puesto en valor la creación de este espacio en el que caben todos los agentes del sector y todos los colegiados: “La inteligencia artificial es una tecnología de enlace multidimensional con capacidad de conectar sistemas, procesos, datos y profesiones, pero que necesita del factor humano”. 

 

La presentación de IA Lab COAM se ha desarrollado en el marco de la programación de la Semana Internacional de la Arquitectura, que se celebra hasta el 17 de octubre. Esta XXI edición tiene a Perú y Lima como país y ciudad invitados, y cuenta con la colaboración de la Fundación Ibercaja, la Casa de la Arquitectura, Cosentino, Madrid Nuevo Norte, Roca, Fundación ONCE, HNA, Asemas y Baumit. 

Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA