El especialista alemán en material y automatización de instalaciones eléctricas, Jung, tiene todo preparado para participar en la edición de este año de Efintec (estand C38), una cita para los profesionales del sector de la instalación y la energía que se celebrará en la Fira de Barcelona los días 16 y 17 de octubre.
Efintec 2024, la feria sobre instalación eléctrica e innovación energética, reunirá a más de 8.000 profesionales del sector, desde instaladores y distribuidores hasta técnicos, arquitectos e ingenieros. En el corazón de esta convocatoria, Jung desplegará su última gama de soluciones innovadoras dirigidas tanto al sector residencial como al profesional.
Una de las grandes apuestas de la marca en este evento es la incorporación de nuevos materiales sostenibles en su línea de marcos y placas de diseño. Estos productos, pertenecientes a las series A CREATION, A 550 y A FLOW, están fabricados en un 95% con materiales reciclados, reforzando así el compromiso de la empresa con el respeto por el medio ambiente.
Entre las novedades más destacadas en cuanto a diseño, se encuentra la ampliación del popular interruptor de palanca LS 1912, que ahora está disponible en los 63 colores de la paleta Les Couleurs® Le Corbusier. A su vez, la serie LS 1912 también ha evolucionado tecnológicamente, al incorporar la funcionalidad de pulsador KNX, lo que la convierte en una solución inteligente y versátil en la gestión de edificios.
En esta línea, Jung continúa su apuesta por la seguridad en la automatización de edificios con KNX Secure, que garantiza una comunicación encriptada en todas las instalaciones conectadas.
“Somos proveedores integrales de instalaciones KNX seguras, lo que significa que garantizamos la seguridad desde la instalación hasta el uso diario en edificios inteligentes”, afirman fuentes de la empresa. En este sentido, Jung ha implementado esta tecnología en una amplia gama de sus productos, incluyendo los pulsadores y controladores de estancia F40 y F 50, ambos compatibles con KNX Secure.
Además, la seguridad en los edificios conectados se complementa con soluciones como el nuevo Smart Visu Server de Jung, que destaca por su diseño simplificado y su compatibilidad con KNX Secure. “El procesador de alta potencia del Smart Visu Server acelera la puesta en funcionamiento de los sistemas, permitiendo un control eficiente y rápido”, explican desde la empresa. El servidor ha sido mejorado con un software back-end optimizado que facilita la búsqueda, la copia de plantillas y otras funciones clave.
Otro de los grandes atractivos del estand C38 es la ampliación de Jung Home, un sistema de automatización residencial inalámbrico mediante Bluetooth® Mesh sin necesidad de cableados. Entre las innovaciones, destaca el Jung Home gateway.
Asimismo, el actuador de persianas Jung Home mini ofrece control manual y automático de persianas, estores y toldos, con la posibilidad de programar horarios y escenas. También llama la atención el nuevo cargador USB PD 60, capaz de proporcionar una carga rápida de hasta 60 vatios, lo que lo convierte en una opción versátil y práctica para los usuarios.
Por último, Jung también ha dado un paso importante en la integración de interfaces con el lanzamiento de su nueva interface KNX DALI 2 Colour, que facilita la comunicación entre sistemas de iluminación y otros dispositivos mediante una encriptación segura. “Gracias a la nueva interface DALI 2 Colour, es posible integrar de manera segura la iluminación en un sistema KNX, proporcionando mayor control y flexibilidad”, subrayan en Jung.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios