Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Encuesta de reicheltelektronik

Más de tres cuartas partes de los hogares españoles utilizan productos domésticos inteligentes

Reichelt Smarthome
Un estudio de reicheltelektronik pregunta a los consumidores españoles sobre si utilizan productos domésticos inteligentes, por qué y en qué ámbitos. FOTO: reicheltelektronik
|

Los dispositivos inteligentes ya no son una excepción. Según una encuesta de reicheltelektronik, más de tres cuartas partes de los hogares españoles (77%) utilizan productos domésticos inteligentes. Los sistemas de entretenimiento inteligentes como los televisores inteligentes y los sistemas de música inteligentes (60%), los asistentes de voz como Google Home o Alexa (61%) y los sistemas inteligentes de limpieza (44%) se utilizan con especial frecuencia.   

 

Esta información encaja con las razones que dan los consumidores para comprar dispositivos inteligentes para el hogar. Más de la mitad (56%) quiere aumentar la comodidad dentro de sus casas. En segundo lugar, están las funciones prácticas (41%) como el acceso remoto o la automatización de procesos. A continuación, el incremento de la seguridad (29%). Invertir en un hogar inteligente es, por tanto, mucho más que una simple optimización práctica. Para los encuestados es igual de importante crear un hogar acogedor y disfrutar de una tecnología innovadora.  

 

Ahorrar costes energéticos con el hogar inteligente 

Además de la comodidad y el incremento de la seguridad, no hay que descuidar el factor del ahorro energético. Más de un tercio (35%) invierte en hogares inteligentes para reducir los costes energéticos, y con éxito. Por ejemplo, el 64% declaró haber ahorrado electricidad o costes energéticos gracias a los ayudantes inteligentes. Sin embargo, aún hay margen de mejora cuando se trata de utilizar dispositivos domésticos inteligentes para ahorrar recursos y, por tanto, costes.  

Por ejemplo, los usuarios podrían utilizar el control inteligente de las persianas para mejorar la temperatura interior en verano sin aire acondicionado. Con sistemas de riego inteligentes, podrían optimizar el riego de las plantas del jardín o del balcón e incluso ahorrar agua en muchos casos. Sin embargo, estos dos grupos de productos sólo son utilizados por el 12% y el 13%, respectivamente, por lo que ocupan los últimos puestos. 

 

Hacer la vida más fácil 

La gran mayoría de los encuestados (90%) afirma que los hogares inteligentes les hacen la vida más fácil. Por tanto, también es importante que los productos sean fáciles de usar y funcionen con fiabilidad. El control a través de una aplicación (61%) es mucho más popular que el control por voz (40%) o el mando a distancia (34%).  

 

Alrededor de un tercio (30%) utilizan una sola aplicación: o bien se aseguran de que todos los productos sean de la misma marca al comprarlos, o bien integran dispositivos de distintas marcas en una sola aplicación. Prefieren el control a través de la aplicación (61%) al control por voz (40%) o los mandos a distancia (34%).  

 

A la hora de tomar una decisión de compra, los españoles conceden gran importancia a una buena relación calidad-precio (62%), una sólida protección de datos (45%) y el consumo de energía de los productos (41%). Sin embargo, el hecho de que muchos productos inteligentes para el hogar no sean accesibles para todo el mundo, como las personas mayores o las personas con discapacidad (31%), se ve con ojos críticos. Esto muestra un claro deseo de que los fabricantes adapten aún más el funcionamiento a las necesidades de otros grupos de población. 

 

¿Una vida sin hogar inteligente? Impensable, incluso en el futuro  

Prácticamente una de cada dos personas (45%) ya dice: “No podría imaginarme la vida sin productos inteligentes para el hogar”. Y los consumidores españoles también tienen grandes esperanzas para el futuro: Sobre todo, quieren precios más bajos para los productos domésticos inteligentes (50%). También quieren más funciones de seguridad (33%) y esperan más opciones para controlar el consumo de energía o agua (31%).  

 

A largo plazo, los encuestados esperan sobre todo innovaciones que faciliten otros aspectos de su vida y su rutina diaria. Están especialmente interesados en la posibilidad de utilizar las funciones del hogar inteligente para apoyar las rutinas diarias de las personas mayores con el fin de permitirles vivir de forma independiente el mayor tiempo posible (31%). Los encuestados también desearían disponer de un rastreador que les ayudara a encontrar objetos perdidos con frecuencia (28%) o poder abrir o cerrar sus propias ventanas utilizando dispositivos domésticos inteligentes (24%). 

 

 “El estudio muestra que los hogares inteligentes ya forman parte de la vida cotidiana de muchas personas”, comenta Thomas Kruse, director de Producto de Tecnología de Redes y Hogar Inteligente de reichelt elektronik. “Los dispositivos inteligentes no son sólo un apoyo funcional, sino que son un componente esencial para un hogar eficiente y acogedor y aportan alegría a los residentes. Las posibilidades de los productos inteligentes están lejos de agotarse y, como muestra el estudio, la gente está deseando innovaciones que hagan su vida más fácil y agradable”, añade. 

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA