La configuración de las ciudades del futuro ha encontrado un aliado clave en TK Elevator, empresa líder en soluciones de movilidad, que sigue marcando tendencia en la accesibilidad urbana mediante el desarrollo de productos específicos para ello como ascensores, escaleras y pasillos mecánicos. En ciudades como Vigo, Bilbao, Barcelona o San Sebastián, los desniveles topográficos, antes un reto, se han convertido en una oportunidad para mejorar la conexión entre áreas, revitalizando la interacción entre sus habitantes y transformando la movilidad.
Pedro Martín, CEO de TK Elevator en España, Portugal, Italia y África, subraya la importancia de esta transformación: “Nuestro objetivo es ofrecer soluciones que no solo faciliten el acceso, sino que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos, haciendo las ciudades más habitables, inclusivas y sostenibles”.
El compromiso de TK Elevator con la accesibilidad va más allá: las soluciones digitales de la compañía, como el uso de Interfaces de Programación de Aplicaciones (APIs), están redefiniendo la relación entre los edificios, los residentes y los sistemas de movilidad. A través de estas APIs, los ascensores y escaleras mecánicas se integran a la perfección con edificios inteligentes, permitiendo a los usuarios optimizar sus desplazamientos a través de una app móvil.
Estas innovaciones se basan en la plataforma MAX, que utiliza big data, inteligencia artificial y tecnología en la nube para prevenir problemas y optimizar el mantenimiento, garantizando un nivel sin precedentes de seguridad y disponibilidad. Este avance ha sido especialmente relevante para personas con movilidad reducida o para aquellas en entornos urbanos donde los desplazamientos eran complejos, mejorando significativamente su calidad de vida.
La sostenibilidad es otro de los ejes estratégicos de TK Elevator. Sus plantas de fabricación en Europa operan con energía 100% renovable, y la empresa apuesta por tecnologías que optimizan el consumo energético. Los ascensores equipados con su variador regenerativo permiten recuperar la energía del frenado y devolverla al edificio, mientras que el eco-mode ajusta el uso de electricidad en horas de menor tráfico, contribuyendo así a la reducción de la huella de carbono.
Además, el sistema de mantenimiento inteligente basado en la nube permite adelantarse y resolver problemas de manera más eficiente, lo que se traduce en menos interrupciones y mayor disponibilidad del aparato.
Uno de los proyectos más recientes que refuerza este compromiso es la renovación de las 22 escaleras mecánicas de Montjuic, Barcelona, originalmente instaladas para los Juegos Olímpicos de 1992. Estas escaleras, que conectan la Plaza España con el Estadio Olímpico, han sido clave en la movilidad de esta icónica área de la ciudad. La actuación incluye la instalación de sistemas avanzados de monitorización y telemando, que aseguran una operación más eficiente y segura.
Soluciones integrales para la movilidad del futuro
Así, desde la instalación de ascensores en complejos residenciales hasta la modernización de infraestructuras emblemáticas, TK Elevator está presente en una amplia gama de sectores. La regeneración urbana es una de las principales áreas en las que la compañía contribuye con su experiencia en soluciones de movilidad, logrando mejorar la accesibilidad y la eficiencia energética.
El impacto de TK Elevator en la movilidad urbana está transformando la forma en que las ciudades se mueven, ofreciendo soluciones adaptables, sostenibles y tecnológicamente avanzadas. La accesibilidad, la regeneración y la mejora continua son los pilares que guían su compromiso de hacer las ciudades del futuro más habitables para todos.
El futuro de las ciudades implica la innovación, la inversión tecnológica y la investigación para dar con soluciones disruptivas que mejoren la movilidad en entornos urbanos. En las ciudades cada vez más pobladas, TK Elevator ofrece soluciones eficientes y sostenibles que permiten un mejor acceso y nuevas formas de recorrer mayores distancias.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones.
La 5ª edición se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona.
El Salón nude se celebrará este año dentro del programa de Feria Hábitat València, del 29 de septiembre al 2 de octubre en Feria Valencia.
El salón estima crecer un 24% en empresas participantes y un 15% en superficie ocupada respecto al pasado año.
Tecma Aglomer y Tecma Aglo-Stone son dos soluciones desarrolladas para embellecer y transformar entornos urbanos, jardines y zonas naturales, sin renunciar a la funcionalidad, la resistencia y el respeto medioambiental.
Una vez más, la firma obtuvo el primer reconocimiento al diseño de su estand, proyectado por Summumstudio.
“Elegimos Gerflor por su alta resistencia al tráfico, su sistema autoportante y su versatilidad en acabados. Cumple con todos los requisitos técnicos y estéticos que buscábamos”, subraya Luisana Gutiérrez, cofundadora y directora creativa de Gutisse.
Los pulsadores llevan el nombre de la cisterna empotrada con la que son compatibles. Además, están ordenados por número, de más básicos a más exclusivos. Y, ahora, el nombre se complementa con 'round' o 'square', según sea redondo o cuadrado.
Comentarios