Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La renovación de las 22 escaleras mecánicas de Montjuic, uno de sus últimos proyectos

TK Elevator se hace fuerte en el entorno urbano: movilidad inteligente y sostenible

NdP TKElevator Montjuic 2
Uno de los proyectos más recientes de regeneración urbana de TK Elevator es la renovación de las 22 escaleras mecánicas de Montjuic, Barcelona. FOTO: TK Elevator
|

La configuración de las ciudades del futuro ha encontrado un aliado clave en TK Elevator, empresa líder en soluciones de movilidad, que sigue marcando tendencia en la accesibilidad urbana mediante el desarrollo de productos específicos para ello como ascensores, escaleras y pasillos mecánicos. En ciudades como Vigo, Bilbao, Barcelona o San Sebastián, los desniveles topográficos, antes un reto, se han convertido en una oportunidad para mejorar la conexión entre áreas, revitalizando la interacción entre sus habitantes y transformando la movilidad.

 

Pedro Martín, CEO de TK Elevator en España, Portugal, Italia y África, subraya la importancia de esta transformación: “Nuestro objetivo es ofrecer soluciones que no solo faciliten el acceso, sino que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos, haciendo las ciudades más habitables, inclusivas y sostenibles”.

 

Tecnología y sostenibilidad al servicio de la accesibilidad

El compromiso de TK Elevator con la accesibilidad va más allá: las soluciones digitales de la compañía, como el uso de Interfaces de Programación de Aplicaciones (APIs), están redefiniendo la relación entre los edificios, los residentes y los sistemas de movilidad. A través de estas APIs, los ascensores y escaleras mecánicas se integran a la perfección con edificios inteligentes, permitiendo a los usuarios optimizar sus desplazamientos a través de una app móvil.

 

Estas innovaciones se basan en la plataforma MAX, que utiliza big data, inteligencia artificial y tecnología en la nube para prevenir problemas y optimizar el mantenimiento, garantizando un nivel sin precedentes de seguridad y disponibilidad. Este avance ha sido especialmente relevante para personas con movilidad reducida o para aquellas en entornos urbanos donde los desplazamientos eran complejos, mejorando significativamente su calidad de vida.

 

La sostenibilidad es otro de los ejes estratégicos de TK Elevator. Sus plantas de fabricación en Europa operan con energía 100% renovable, y la empresa apuesta por tecnologías que optimizan el consumo energético. Los ascensores equipados con su variador regenerativo permiten recuperar la energía del frenado y devolverla al edificio, mientras que el eco-mode ajusta el uso de electricidad en horas de menor tráfico, contribuyendo así a la reducción de la huella de carbono.

 

Además, el sistema de mantenimiento inteligente basado en la nube permite adelantarse y resolver problemas de manera más eficiente, lo que se traduce en menos interrupciones y mayor disponibilidad del aparato.

 

Proyectos emblemáticos: el caso Montjuic

Uno de los proyectos más recientes que refuerza este compromiso es la renovación de las 22 escaleras mecánicas de Montjuic, Barcelona, originalmente instaladas para los Juegos Olímpicos de 1992. Estas escaleras, que conectan la Plaza España con el Estadio Olímpico, han sido clave en la movilidad de esta icónica área de la ciudad. La actuación incluye la instalación de sistemas avanzados de monitorización y telemando, que aseguran una operación más eficiente y segura.

Soluciones integrales para la movilidad del futuro

 

Así, desde la instalación de ascensores en complejos residenciales hasta la modernización de infraestructuras emblemáticas, TK Elevator está presente en una amplia gama de sectores. La regeneración urbana es una de las principales áreas en las que la compañía contribuye con su experiencia en soluciones de movilidad, logrando mejorar la accesibilidad y la eficiencia energética.

 

El impacto de TK Elevator en la movilidad urbana está transformando la forma en que las ciudades se mueven, ofreciendo soluciones adaptables, sostenibles y tecnológicamente avanzadas. La accesibilidad, la regeneración y la mejora continua son los pilares que guían su compromiso de hacer las ciudades del futuro más habitables para todos.

 

El futuro de las ciudades implica la innovación, la inversión tecnológica y la investigación para dar con soluciones disruptivas que mejoren la movilidad en entornos urbanos. En las ciudades cada vez más pobladas, TK Elevator ofrece soluciones eficientes y sostenibles que permiten un mejor acceso y nuevas formas de recorrer mayores distancias. 

Comentarios

Simon y Floox
Simon y Floox
Simon

Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.

Fer 7039 edited
Fer 7039 edited
Fegeca

Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.

Alianza civil contra incendios 29
Alianza civil contra incendios 29
Alianza Civil contra el Fuego

Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.

3315 B Genebre
3315 B Genebre
Genebre

Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.

Bruguer
Bruguer
Bruguer

Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.

Profesionales del sector de la construcción FLC
Profesionales del sector de la construcción FLC
Fundación Laboral de la Construcción

Este descenso se refleja en el número de hombres (-7,4% respecto a 2023), en el de mujeres (-5,9%), en el de españoles (-8%) y en el de extranjeros (-2,4%).

Flujos comun.es
Flujos comun.es
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

Las fechas límite para la presentación de propuestas son el 22 de julio para la categoría de Obras de arquitectura y urbanismo, el 23 de julio para Proyectos Fin de Carrera y el 24 de julio para Divulgación y Publicaciones.  

Fotaluminio
Fotaluminio
AEA

Recuerda las conclusiones del informe reciente de la Agencia Europea de Químicos (ECHA) que recomiendan limitar severamente el uso del PVC y sus aditivos más problemáticos.

BARANDILLA VIEWCRYSTALFIT PLUS EDIT
BARANDILLA VIEWCRYSTALFIT PLUS EDIT
Cortizo

El nuevo sistema, basado en un perfil de aluminio en forma de U que sujeta el vidrio por la parte inferior, incorpora calzos regulables que permiten determinar la inclinación exacta de los vidrios mediante un ligero desplazamiento lateral. 

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA