Danosa continúa avanzando en procesos de economía circular que le permitan fabricar productos y materiales cada vez más reciclados y reciclables, mediante la conversión de residuos de diversa naturaleza, transformándolos en recursos útiles y dando una segunda vida a materiales que puedan producir el mínimo impacto posible en el medio ambiente.
En 2023, Danosa volvió a dar una nueva vida a más de trece mil toneladas de residuos plásticos, lo que le ha valido la distinción y certificación que concede anualmente ANAIP, el sello MORE.
Certificado otorgado por la plataforma europea MORE (Monitoring Reciclates for Europe), el sello MORE pone en valor los esfuerzos de la industria transformadora de plásticos para impulsar la economía circular del plástico a nivel europeo. Danosa cuenta con este certificado anual, ininterrumpidamente, desde 2021.
Además, los esfuerzos de Danosa por la mejora continua en el campo de la economía circular le están valiendo numerosos reconocimientos, entre otros:
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios