Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El evento se celebrará en la Piacenza Expo de Italia del 11 al 13 de septiembre

HydrogEn Expo 2024 buscará acelerar la adopción de equipos alimentados con hidrógeno en la construcción

Unnamed
HydrogEn Expo 2024 exhibirá los más recientes avances en la producción y almacenamiento de hidrógeno, celdas de combustible y otras tecnologías relacionadas. FOTO: HydrogEn Expo
|

HydrogEn 2024 reunirá a más de 190 expositores en la Piacenza Expo de Italia del 11 al 13 de septiembre para exhibir los más recientes avances en la producción y almacenamiento de hidrógeno, celdas de combustible y otras tecnologías relacionadas. Este evento servirá como una plataforma fundamental para que fabricantes de equipos originales (OEM), empresas de alquiler y empresas de construcción se conecten con los expertos y proveedores de la industria que pueden ayudarles a incorporar el hidrógeno en sus operaciones y a reducir significativamente las emisiones de CO2.

Fomentando la colaboración, el intercambio de conocimientos y la creación de nuevas cadenas de suministro, HydrogEn Expo 2024 tiene como objetivo acelerar la adopción de equipos alimentados con hidrógeno en el sector de la construcción. Los visitantes podrán explorar soluciones prácticas y rentables que les permitirán desarrollar maquinaria impulsada con hidrógeno y construir una infraestructura de soporte sólida a fin de garantizar operaciones confiables en todos los sitios de trabajo europeos.

El programa de conferencias, con entrada gratuita, profundizará en aplicaciones de mayor cobertura para el hidrógeno, como el transporte por carretera y ferrocarril, el transporte marítimo y la aviación. Conocer de otras industrias que enfrentan desafíos similares permitirá a los participantes obtener valiosos conocimientos para superar los obstáculos en el sector de la construcción.
 

Como ejemplo del apoyo por parte de la industria, HydrogEn Expo 2024 ha obtenido el patrocinio de ANFIA (la asociación italiana que representa a los equipos de elevación y transporte) y UNRAE (la asociación que representa a los fabricantes extranjeros de vehículos industriales en Italia, incluidos camiones para uso en carretera y chasis para aplicaciones en la industria de la construcción).

“El hidrógeno tiene un inmenso potencial como combustible limpio para descarbonizar la industria de la construcción”, afirmó Fabio Potestà, director de Mediapoint & Exhibitions, los organizadores de HydrogEn Expo. “Estamos encantados de dar la bienvenida a los miembros de la industria de la construcción a la Piacenza Expo este septiembre para facilitar la creación de redes de comunicación, el intercambio de conocimientos y las asociaciones que impulsarán la adopción del hidrógeno en este importante sector de la industria”.

Comentarios

Contenidos
Contenidos
Sodeca

El Sodeca Technical Máster es una formación especializada de alto nivel dirigida a ingenieros, arquitectos, instaladores y profesionales vinculados al sector de la ventilación y la evacuación de humos.

Decosan ferias
Decosan ferias
Decosan

En su participación en las diferentes ferias, opta por la innovación, la sostenibilidad y la industrialización como pilares de su propuesta. 

4.1 Kaldewei PuroNext AWmatt
4.1 Kaldewei PuroNext AWmatt
Kaldewei

Esta serie ofrece tres variantes que cubren diferentes necesidades: Kaldewei Puro Next, Kaldewei Puro Next Duo y Kaldewei Puro Next Combi. 

Materiales EMEDEC
Materiales EMEDEC
Emedec Aidimme

El proyecto de I+D+i se denomina 'Profoc - Pronóstico del comportamiento frente al fuego de materiales de aplicación multisectorial mediante el desarrollo optimizado de herramienta predictiva'.

Pabellón España Exposición Universal Osaka 2025
Pabellón España Exposición Universal Osaka 2025
exposición universal

Pone en valor uno de los lazos históricos entre España y Japón: desde que en el siglo XVI el navegante guipuzcoano Andrés de Urdaneta estableciera un próspero itinerario comercial y cultural entre el archipiélago nipón y el virreinato de Nueva España.

Desayuno informativo
Desayuno informativo
CGATE

El estudio de GAD3 y el CGATE revela que el 50% de quienes experimentan soledad no deseada con frecuencia consideran que su hogar agrava esa sensación, un dato que se dispara hasta el 63% entre los menores de 30 años. 

Construmat 2025
Construmat 2025
Construmat

El evento ha contado en 2025 con la participación de 368 empresas expositoras, un 35% de ellas internacionales procedentes de 22 países.

Edificio en construcción
Edificio en construcción
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

En el cuarto trimestre de 2024, hubo un incremento del 18,1% de transacciones inmobiliarias de vivienda; la producción de vivienda de obra nueva fue la más elevada de los últimos 12 años y las viviendas iniciadas alcanzaron máximos de los últimos 14 años.

Luz Maria Sanz, directora general de la Fundación Vicente Ferrer y Enrique Ramírez, director general de PLADUR®
Luz Maria Sanz, directora general de la Fundación Vicente Ferrer y Enrique Ramírez, director general de PLADUR®
Pladur

A través de la iniciativa ‘Transformemos el barro en esperanza’, ambas entidades impulsan la recuperación integral de las zonas damnificadas a través de tres ejes: rehabilitación de infraestructuras, apoyo psicosocial y revitalización comunitaria.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA